26 abr. 2025

Confunden himno uruguayo con el chileno antes de un partido

Un error en la previa del partido México-Uruguay de la Copa América Centenario, cuando por la megafonía del Estadio de la Universidad de Phoenix sonó el himno de Chile en vez del de la selección celeste, generó revuelo en las redes sociales, donde se mezclaron comentarios jocosos con otros repletos de indignación.

jugadores.jpeg

Tras escuchar los primeros acordes, la confusión se adueñó de las caras de los jugadores uruguayos. Foto: metroecuador.com.ec.

EFE


Tras escuchar los primeros acordes, la confusión se adueñó de las caras de los jugadores uruguayos y de los hinchas de dicho país presentes en las gradas, que aguantaron como pudieron un himno que no era el suyo hasta que terminó de sonar la canción nacional de Chile escrita por el poeta Eusebio Lillo y cuyo estribillo corresponde a Bernardo de Vera y Pintado.

Rápidamente, las redes sociales se llenaron de comentarios alusivos al error de la organización principalmente procedentes de Chile, donde agradecen que eligiesen su himno nacional a los uruguayos, quienes por su parte expresaron mayormente su descontento y lo consideraron una falta de respeto.


Embed

Los aficionados charrúas no tienen demasiada afinidad con la selección chilena. Una muestra de ello es que cuando se disputó la última final de la Copa América, que enfrentó a Argentina y a Chile, muchos aficionados uruguayos abogaban por una victoria de la Albiceleste, pese a que, de haber ganado, hubiese igualado los 15 títulos de Uruguay en la Copa América, que lo convierten en el equipo más laureado en la competición.

Además, también saltaron chispas entre ambas selecciones en la última Copa América, cuando el defensa Gonzalo Jara le metió un dedo entre las nalgas al delantero Edinson Cavani, que acabó expulsado.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.