02 feb. 2025

Congreso salvadoreño fracasa en intento de prohibir matrimonio homosexual

La Asamblea Legislativa de El Salvador fracasó de nuevo en el intento de prohibir los matrimonios homosexuales, informó este sábado una fuente legislativa.

matrimonio gay

Nueva Jersey legalizó hoy de manera provisional el matrimonio entre personas del mismo sexo. Foto: hoylosangeles.com

EFE

De los 84 diputados que forman el Parlamento, apenas 19 votaron el viernes a favor de ratificar una reforma constitucional aprobada el 25 de abril de 2012, meses después de que se archivara un primer proyecto, votado en 2009, dijo la fuente a Efe.

La reforma de 2012 señalaba que “serán hábiles para contraer matrimonio entre ellos el hombre y la mujer, así nacidos”, e incluía el no reconocimiento de las bodas entre homosexuales legalizadas en otros países y la prohibición de adoptar hijos a los homosexuales.

Una enmienda constitucional debe ser aprobada en una legislatura por mayoría simple (43 votos) y ratificada en la siguiente por mayoría calificada (56), según la legislación salvadoreña.

La reforma fue aprobada en 2012 con el apoyo de los partidos de derecha, que presentaron la iniciativa, encabezados por la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).

Al haber fracasado la ratificación, la iniciativa pasará al archivo del Parlamento y no podrá ser retomada en seis meses.

La Asamblea Legislativa tampoco logró, en dos intentos, la mayoría necesaria para ratificar el primer proyecto de reforma, que fue aprobado el 29 de abril de 2009; la primera ocasión fue el 24 de septiembre de ese año y la segunda el 29 de febrero de 2012.

El período parlamentario en El Salvador es de tres años y se instala el 1 de mayo siguiente a las elecciones legislativas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.