“Los calzados serán entregados a los escolares de escasos recursos de la zona de los bañados y barrios periféricos de la capital después del inicio de las clases”, manifestó Román.
Actualmente ya juntaron más de mil pares de calzados. “Sentimos la colaboración de la ciudadanía asuncena, inclusive señoras de ciudades cercanas hicieron llegar sus donaciones, nuestro objetivo es llegar a 8 mil zapatos, para eso vamos a ir trabajando toda esta semana, llegaremos a los barrios a buscar casa por casa la colaboración de los vecinos”, aclaró el edil.
Para la recolección, vienen realizando diversas actividades, como un maratón musical en la Plaza de la Democracia, en el que se podían donar zapatos nuevos o usados. La campaña seguirá hasta el inicio de las clases.
Los interesados en realizar sus donaciones pueden acercar sus calzados a la Junta Municipal de Asunción, en la que se encuentran apostados jóvenes que los recibirán.

También colocaron cajas de cartón con el eslogan de la campaña en lugares estratégicos, como paseos centrales –siempre que no constituyan un peligro para el tránsito peatonal– o plazas en los barrios más comprometidos.
“Si yo tengo pares de zapatos que ya no usaran mis hijos por diversos motivos, podemos donar para que otros que no tienen, usen”, afirmó.
Agregó que se repetirá anualmente para que se convierta en una tradición, y que otras ciudades se sumen a la iniciativa.
“Que la campaña ‘Caminando por la Educación’ sea una pequeña esperanza para que los niños caminen con más ganas a sus Escuelas, desde el inicio del ciclo escolar, y no con la tristeza de tener que acudir descalzos o en zapatillas los días de clases”, subrayó el concejal del Partido de la Juventud.