27 abr. 2025

Continúan protestas de docentes en el interior del país

Docentes en huelga de Ñeembucú e Itapúa marcharon este viernes en las principales capitales departamentales y realizaron cierres intermitentes de ruta. Aseguran que están unidos y que continuarán movilizados hasta obtener la respuesta que buscan.

ñeembucú.JPG

Cerraron media calzada del puente en Pilar. Foto: Juan José Brull ÚH.

Con alto acatamiento los docentes continúan este viernes la huelga en Ñeembucú. Esta mañana los educadores marcharon por las calles de la capital departamental, informó el corresponsal de ÚH Juan José Brull.

En el puente sobre el arroyo Ñeembucú los maestros cerraron una calzada, exteriorizando su protesta ante la negativa del MEC de hacer viable el aumento planteado por los gremios de la educación.

Atilano Fleitas, uno de los referentes del sector, refirió que los docentes nucleados en la Asociación de Educadores de ese departamento, que responde a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) están unidos y continuarán apoyando los reclamos justos. Exigió a las autoridades del MEC que cumplan con lo pactado.

“Si este gobierno continúa tenemos un negro panorama los docentes”, dijo. Agregó que sufren constantemente atropellos y humillaciones.

Resaltó la unidad de los trabajadores de la educación frente a las presiones y amedrentamientos.

Encarnación

Los educadores marcharon utilizando ambas calzadas del puente internacional San Roque González de Santa Cruz., ante la respuesta negativa del reajuste salarial que exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Dicha situación provocó inconvenientes y alarma a los turistas que llegan hasta la ciudad, ya que se encuentran con cierto temor de no poder regresar a sus respectivas comunidades.

A pesar del contingente policial, los docentes lograron pasar sin violencia, se dirigieron hacia el centro de la frontera de la ciudad de Encarnación, informó Raúl Cortese, corresponsal de ÚH.

En la capital del país se estima que el 90% de los profesores agremiados faltaron a clases para sumarse a este último día de protestas. Escuelas privadas subvencionadas también se adhirieron al paro de actividades. Los docentes de la capital se concentraron en la Plaza Uruguaya.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.