27 abr. 2025

Contrabando se profesionaliza en zona de triple frontera, según medio brasileño

Una investigación del diario Folha de São Paulo revela el actuar de las bandas delictivas que operan en la triple frontera, mayormente del lado paraguayo. Habla de que el contrabando hoy día es altamente profesional y mantienen hasta esquemas de vigilancia de los uniformados brasileños.

Contrabando.PNG

Agentes de la Policía Federal realizando una patrulla. Foto: Folha de São Paulo

La publicación del medio brasileño relata la situación principalmente en la región fronteriza entre Brasil y Paraguay. Afirma que tras la creación de una nueva base naval de la Policía Federal en Foz de Iguazú y otra en Guaíra, crecieron los controles.

Sin embargo, las cuadrillas de delincuentes “han driblado la fiscalización con la construcción de puertos clandestinos en el lado paraguayo y fichando a los agentes de la Policía Federal, que tienen cada paso vigilado por el esquema criminal”, afirma la investigación.

“El contrabando hoy es altamente profesional, incluye un monitoreo las 24 horas del día de cada paso que realicen los agentes de la PF y existe hasta relato de vínculos entre Hezbolá y la facción criminal de Primer Comando Capital (PCC)”, señala el medio.

Agrega que los puertos ilegales y barcos que esperan las mercancías de contrabando fueron encontrados operando del lado paraguayo, según menciona la publicación.

La investigación también cuenta con testimonios de agentes federales, como el caso de Pablo Morales, que se desempeña en Nepom (Núcleo Especial de Policía Marítima), que relata sobre la vigilancia por parte de las cuadrillas de contrabandistas “que hasta conocen los cambios de turnos, idas de fiscales al baño y cualquier movimiento” que estos realicen.

“En el celular de ellos encontramos nuestros nombres, placas de autos, direcciones e incluso hábitos, esa es la mayor dificultad que enfrentamos”, añade el uniformado de la PF.

Folha de São Paulo también hace referencia al informe de la Fundación por la Defensa de las Democracias, instituto de políticas de Estados Unidos, que habla acerca del contrabando de cigarrillos, señalado como forma de financiación de actividades de organizaciones criminales e incluso de grupos terroristas.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.