29 abr. 2025

Contralor y directora se reparten millonarios viáticos para un viaje

Enrique García

Enrique García

Desde la Contraloría General de la República, en varias oportunidades, se quejaron del poco presupuesto que manejan, situación que les impide supuestamente realizar un trabajo adecuado en todo el país. Sin embargo, gran cantidad del presupuesto con que cuentan se despilfarra en viáticos, según denuncias.

Solo una muestra es el monto utilizado en el mes de noviembre para un viaje realizado por el contralor general, Enrique García, y una de las funcionarias de la institución, Lizza Benavente, directora general de Control de Organismos Departamentales y Municipales.

Ambos participaron en el XXII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que se realizó en la ciudad de Madrid, España.

El evento duró cuatro días; sin embargo, el titular de la Contraloría y la citada funcionaria, que sería su actual pareja sentimental, estuvieron diez días en la ciudad española usando presupuesto de la institución.

Benavente fue beneficiada con G. 17.280.065, mientras que García con G. 21.628.316 de viático.

Estos montos figuraban en la página web de la Contraloría, pero tras el descargo que realizó Romina Rolón, ex pareja del contralor, en su Facebook, los datos desaparecieron en la página de la institución contralora.

Rolón se preguntó en su Facebook cómo es posible que una persona que no tiene los méritos para ocupar un cargo de directora, incluso fue beneficiada con el millonario viático.

DESAPARECIERON. En ese sentido, las planillas de viáticos solamente aparecen hasta el año 2016 y ya no aparece la del 2017, donde figuraban los montos y los lugares visitados.

En cuanto a los informes de viáticos no cuenta con ningún dato. Esto a pesar de que la propia ley dice que la Contraloría General de la República establece por disposición general los modelos de formularios y los procedimientos para el mejor control.

También debe mantener actualizado un registro, de acceso libre y gratuito para el público, detallado por entidad, comisión y beneficiarios.

A este efecto, los administradores de cada entidad deben remitir a la Contraloría los informes mensuales necesarios, los que deben ser proveídos dentro de los siguientes quince días del mes siguiente.

El viaje que realizaron García y Benavente fue en noviembre pasado y para finales de enero, todavía no figura en la página.

Viático es el monto de dinero que se concede a los funcionarios y empleados públicos, para atender los gastos personales que les ocasione el desempeño de una comisión oficial de servicios en lugares alejados de su asiento ordinario de trabajo.

También por ley está establecido que los funcionarios deben realizar una rendición de cuentas sobre los gastos y devolver el dinero si es que no se utilizó todo lo entregado.

Sin embargo, esta situación generalmente no se da en ninguna institución pública.

La Contraloría es el organismo constitucional de control gubernamental, que fiscaliza y protege el patrimonio público, en beneficio de la sociedad, dice en su página sobre la misión de la institución, situación que no se da en el ente. Buscamos la versión de Benavente, pero la funcionaria no atendió las llamadas.

Embed

Borrada. La planilla en donde figuran los montos percibidos por García y Benavente fue sacada de la página de la Contraloría.

Embed

No aparece. En la página web de la Contraloría desapareció el informe sobre los viáticos.

LAS CIFRAS
17.000.000 de guaraníes es el monto del viático que percibió Benavente para viajar a Madrid, España.
21.600.000 guaraníes es la suma que percibió el contralor de la República, Enrique García, por cuatro días en España.
14.000.000 de guaraníes es lo que percibe mensualmente Lizza Benavente como funcionaria de la Contraloría.