28 abr. 2025

Contrataciones alega diferencia de criterios para provisión de leche a niños y madres

La diferencia de criterios entre la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) retrasa la licitación para la provisión de leche a niños y madres.

Producto.  La leche en polvo  que actualmente se distribuye   en el PANI, programa que beneficia a 98.000 niños y madres.

Producto. La leche en polvo que actualmente se distribuye en el PANI, programa que beneficia a 98.000 niños y madres.

El director de Contrataciones Públicas del Ministerio de Salud, Sergio Barrios, esgrimió dos motivos por los cuales se viene postergando la licitación para la provisión de leche en polvo enriquecida para niños menores de 5 años y embarazadas en el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI).

Señaló una diferencia de criterios en el pliego de bases y condiciones elaborado por el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN). Específicamente, mencionó a la experiencia de las empresas que puedan participar.

Barrios dijo que la propuesta del INAN solo posibilitaba a que se presente la firma que actualmente está prestando su servicio al Estado en este rubro e inhabilitaba a otras para lograr competir.

“Fue una primera escaramuza porque no entendemos, el criterio de experiencia no me cerraba y lo modifiqué y ahora quedó más abierto para que por lo menos 10 o 20 empresas puedan presentarse a la licitación”, indicó a la 780 AM.

Así también, dijo que la apertura de sobres estaba prevista hace semanas, pero en dos ocasiones fue postergada porque una de las empresas presentó denuncia de que no estaba recibiendo su certificado de buenas prácticas proveído por la INAN

La directora del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), Laura Mendoza, aseguró que vienen haciendo uno de los mejores pliegos de bases y condiciones desde el año 2010.

Se defendió al decir que exigían experiencia y solvencia económica porque las empresas son pagadas unos seis meses después. No obstante, reconoció que cedieron ante los cambios de Contrataciones con el objetivo que salga de una vez la licitación.

Con relación a la empresa denunciante, dijo que no se les entregó sus documentos porque presentaron una patente falsa.

“Hagamos el proceso y lleguemos al 15 de diciembre porque el programa está destinado a los niños y las madres y eso es superior a cualquier otra cosa”, expresó Mendoza.

Mientras que el director de Contrataciones del Ministerio de Salud dijo que el proceso está en el portal y espera que no exista contratiempo. “Si se postergó es para evitar una cuestión más difícil de levantar”, expresó con relación a posibles acciones de empresas afectadas.

“Ahora estamos con falta de la leche en Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá y Canindeyú. Estamos preocupados por eso”, explicó a Latele, Laura Mendoza de Arbo, directora del INAN.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
Un hombre denunció que supuestamente integrantes del Grupo Lince lo golpearon brutalmente a él y a otras dos personas. Ocurrió en el barrio Sajonia, de Asunción.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.