29 abr. 2025

Cooperativas aprestan otro proyecto de ley contra el IVA

Las entidades solidarias presentarían esta semana un proyecto de ley en la Cámara de Diputados para derogar la ley que les impone el pago del impuesto al valor agregado (IVA) del 10% sobre la tasa de interés de los préstamos que otorgan a sus asociados.

Marcha.  Al igual que el año pasado, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA.

Al igual que el pasado viernes, las cooperativas volverán a protestar contra el IVA. | Foto: Archivo ÚH

Con esta iniciativa, lo que se busca es proteger lo que se denomina como “acto cooperativo”, que es la ayuda entre la entidad solidaria y su socio que, en este caso, es a través de créditos para distintos tipos.

El proyecto de ley tendría entrada esta semana en la Cámara de Diputados, la misma que el año pasado se ratificó en que las cooperativas deben pagar el 10% de IVA por los créditos otorgados a sus socios.

VIGENCIA DEL IVA. Desde la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), su titular, Mirna Lovati, se ratificó este fin de semana en que las entidades solidarias rechazan el pago de este impuesto y que, inclusive, no están aún en condiciones técnicas para poder cumplir con el tributo a partir del próximo mes.

También recordó que las cooperativas, excepto en los préstamos que otorgan a sus socios, en todos los demás servicios y bienes que adquieren aportan mensualmente al fisco el 10% del IVA, por lo que no es verdad que están totalmente exentas de tributar.

Incluso, a través de un comunicado la Conpacoop, entidad que aglutina a todas las federaciones de cooperativas del país, ratificó que recien el 29 de diciembre del año pasado fue informada a través de la Gaceta Oficial del Poder Ejecutivo.

Por esta razón consideran que la postergación de la entrada en vigencia del tributo debe extenderse hasta el 1 de julio y no hasta fines de marzo, tal como está previsto.

Lovati afirmó que sería un despropósito anteponer deseos particulares (por los del ministro de Hacienda, Santiago Peña) frente a lo que está establecido en una ley de la nación.

MOVILIZACIONES. Las cooperativas ya iniciaron reuniones para comenzar a organizar la manera en que se estarán movilizando en contra de la entrada en vigencia del IVA desde el 1 de abril próximo, como se ratificó en varias oportunidades el Ministerio de Hacienda.

Inclusive, la titular de Conpacoop manifestó que con todo el sector cooperativo de ahorro y crédito unificado tendrán mucha más fuerza que las movilizaciones realizadas el año pasado, cuando hicieron una vigilia por varios días frente a la Plaza de Armas, en el microcentro de la ciudad de Asunción, para presionar al Parlamento.