28 abr. 2025

Cooperativistas presionan a la Corte con apoyo de labriegos

Un pequeño grupo de cooperativistas pero respaldados por cientos de campesinos, marcharon ayer hasta la sede del Poder Judicial. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe estudiar la acción de inconstitucionalidad planteada por las cooperativas contra la ley que establece el IVA a los intereses crediticios.

La movilización.  Cientos de campesinos acompañaron a un pequeño grupo de cooperativistas hasta el Poder Judicial.

La movilización. Cientos de campesinos acompañaron a un pequeño grupo de cooperativistas hasta el Poder Judicial. Foto: Gentileza

Es la tercera semana consecutiva de movilizaciones en la Capital del país. Las protestas iniciaron el pasado 1 de abril, fecha en que entró en vigencia la citada ley, por medio de un decreto del Poder Ejecutivo.

Los campesinos estuvieron comandados por Luis Aguayo, de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc); Cecilia Quiroga, dirigente del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP); y por Jorge Galeano, del Movimiento Agrario Popular (MAP).

La marcha que partió de la plaza de Armas, se detuvo momentáneamente frente al Colegio Cristo Rey, donde estudiantes hicieron entrega de alimentos y agua a los manifestantes. El gesto fue aplaudido por muchos.

Vale señalar que la semana pasada se registró una mayor presencia de manifestantes, aunque no se descarta que en el transcurrir de los días lleguen más campesinos a la Capital.

Luis Aguayo, dirigente de la Mcnoc, adelantó que durante toda la semana se realizarán también cierres intermitentes de rutas en varios puntos del interior del país. De hecho que ayer ya se puso en marcha esa medida en los Departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y Concepción.

Hasta ahora no hay acuerdo entre el Ejecutivo y el sector del campesinado que pide la condonación de deudas.