29 abr. 2025

Copaco deja sin servicios a usuarios en Curuguaty

Cientos de usuarios quedaron sin servicios de internet durante los días Santos en la ciudad de Curuguaty, y varios otros denunciaron la falta de servicio de la línea baja de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco SA), en el distrito del departamento de Canindeyú.

Copaco.jpg

Sede de la telefónica estatal Copaco en Curuguaty. | Foto: Elias Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

El inconveniente se inició en la mañana del jueves pasado cuando los clientes experimentaron cortes en la línea baja e internet. A pesar de los reclamos, la institución no repuso el servicio al menos hasta la mañana de este sábado.

Algunos usuarios dijeron que la línea telefónica se repuso horas después de la interrupción, no así el servicio de internet que hasta el momento permanece inactivo.

Néstor Lagraña, jefe de Copaco de Curuguaty, dijo que aún no manejaba la situación ya que se encontraba de viaje durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.