07 abr. 2025

Corte sigue sin resolver revisión y médicas homicidas continúan libres

A pesar de que desde agosto del 2015, las penas de 3 años y medio de cárcel para dos médicas quedaron firmes por la muerte de una mujer, con una revisión, evitan hace casi 2 años cumplir con la sentencia.

Condenadas.  Las dos médicas, tras ser halladas culpables de la muerte de Romelia Páez.

Condenadas. Las dos médicas, tras ser halladas culpables de la muerte de Romelia Páez.

Tras la presión del gremio de los médicos, que amenazaban con una huelga nacional, la Corte Suprema concedió que dos médicas condenadas por la muerte de una mujer, no fueran a prisión hasta resolver la revisión del caso.

El fallo firmado por la ministra Miryam Peña, a más de los camaristas Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín, este último en disidencia, fue el primero en su tipo donde evita que se cumpla la pena firme para revisar el fallo.

Olga María Cañete Coronel, terapista, y la médica Sofía Oviedo de Caballero, fueron condenadas a 3 años y medio de cárcel por la muerte de Mercedes Romelia Páez, ocurrido el 8 de agosto del 2009, en Alto Paraná.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La semana pasada se cumplieron 8 años del hecho, y este fin de mes, 2 años de haberse presentado la revisión del fallo, que aún no es resuelto por la Corte.

EL CASO. Los antecedentes del hecho indican que Romelia Páez, conocida también como Rome, esposa del ex senador Germán Segovia, estuvo internada en el Hospital Tesãi por 16 horas en el 2009.

Los familiares denunciaron que las médicas condenadas le inyectaron una sobredosis de un medicamento y que la paciente murió por negligencia médica.

Es más, se exhibió un catéter clavado en una arteria que le provocó una hemorragia interna que fue fatal. Esto fue probado luego en el juicio oral realizado.

Así, las juezas Ana María Arréllaga, Graciela Flores y Carmen Teresa Barrios, las condenaron a 3 años y medio de cárcel, el 15 de julio del 2013.

Esta resolución fue ratificada por el Tribunal de Apelación, Primera Sala, del Alto Paraná, el 9 de abril del 2014. En julio del 2015, la Corte confirmó ambas sentencias.

PRESIÓN MÉDICA. Sin embargo, pese que las condenas están firmes, los gremios médicos se movilizaron. Plantearon una revisión del fallo.

Tras varios meses, y ante las amenazas de los galenos de ir a una huelga nacional, la Corte integrada por Miryam Peña, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín, dispuso que ambas sigan libres hasta resolver la cuestión.

De esto hace más de un año, y hasta ahora, no existe fallo en la revisión que plantearon las condenadas.