06 may. 2025

Cortometraje sobre Caso Curuguaty conquista Venecia

La Voz Perdida, cortometraje de 11 minutos de duración inspirado en un testimonio acerca de la masacre de Curuguaty, se alzó este sábado con el Premio Orizzonti al mejor cortometraje del Festival de Cine en Venecia (Italia).

En la Sala Grande del Palazzo de Cinema, ante más de 1.000 invitados especiales, culminó hace instantes la Ceremonia de Premiación del 73 Festival Internacional de Cine de Venecia.

Martinessi le dedicó el premio a las víctimas de la lucha por la tierra en su país.

El jurado internacional estuvo presidido por el director francés Robert Guédiguian y compuesto por el crítico estadounidense Jim Hoberman, la actriz Egipcia Nelly Karim, la actriz italiana Valentina Lodovini, el guionista/director de la India Chaitanya Tamhane, el estudioso de cine español José María Prado y la actriz coreana Moon So-ri.

En un encuentro con la prensa, el miércoles pasado, hablando acerca de la propuesta estética de su trabajo, Martinessi indicó que su cortometraje busca “cuidar y conservar los lugares donde, afortunadamente, aún queda espacio para experimentar”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Porque allí es donde puede surgir algo nuevo, inesperado, que nos recuerda que el cine está vivo. Y esa sensación es muy hermosa”, expresó.

El cortometraje competía en la sección Horizontes del certamen, dedicada a las nuevas vanguardias.

Embed


Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.