06 abr. 2025

“Cras Estupefaciento”, el rap de Portillo

Una vez más la creatividad se nutre de otra intervención desafortunada del diputado liberal Carlos Portillo. “Cras Estupefaciento” se llama el rap basado en las declaraciones del legislador, quien preside la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Baja, pero llama “cras” al crack y “estupefaciento” al estupefaciente.

Portillo.jpg

El diputado Portillo podría querellar a Ab Ovo. Foto: Carlos Benítez

El pegajoso tema es un remix de la canción “Ice ice baby”, del rapero estadounidense Vanilla Ice, popular en la década de los 90.

La diferencia es que la voz del músico es reemplazada por la de Portillo y en vez de “Ice ice baby” se escucha al diputado repetir “cras cras estupefaciento”.

      Embed

El rap se encuentra disponible en la red Soundcloud, y fue subido por el programa de radio Mandiorama, emitido por 95.5 FM.

Se trata de la tercera composición inspirada en el diputado liberal Carlos Portillo. Los primeros en romper el hielo fueron los integrantes del grupo humorístico Ab Ovo, quienes en una particular versión del tema “La Chuchi”, de Maneco Galeano, recordaron los siete títulos que Portillo ostentó tener. El tema causó polémica al provocar el enojo del liberal, quien incluso declaró que presentaría una querella contra el grupo.

Seguidamente, “My Name is Charlie” se volvió viral, al parodiar el pobre inglés del legislador.

“Cras Cras Baby” surge a raíz del revuelo de la ciudadanía al enterarse de que Portillo preside la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara Baja, pero tiene nulos conocimientos de las drogas.

La canción puede ser escuchada y descargada en el siguiente enlace:

https://soundcloud.com/mandiorama/mc-charles-cras-cras

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.