04 abr. 2025

Crecimiento del PIB podría ser mayor a lo previsto

Desde abril de este año la economía paraguaya ha mostrado repuntes en casi todos los sectores, por lo que la proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) previsto en un 3% podría inclusive ser mayor, según declaró esta mañana el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos.

Proyecto.  Fernández Valdovinos defendió la versión  BCP.

Proyecto. Fernández Valdovinos defendió la versión BCP.

Esta es la primera vez que se habla de una mayor expansión para la economía nacional en este año. Ya que los datos del estimador de cifras de negocios con un crecimiento del 2,4% en abril y el salto en 5,5% del PIB en el mismo mes comenzaron a dar señales de recuperación.

Esta mañana, tras la firma de un convenio entre el BCP y la Universidad Católica de Asunción (UCA), el titular de la Banca Matriz recordó que estos repuntes muestran una dinámica económica más fuerte con relación al segundo semestre del año pasado.

“Estos números son consistentes con la estimación que tenemos para este año de un crecimiento alrededor del 3%. Cuando tengamos el informe del movimiento económico de junio, para fines de julio haremos una revisión al alza o la baja. Los indicadores fueron muy fuertes y a lo mejor ameritaría inclusive una revisión al alza”, declaró.

Al cierre del primer trimestre de este año nuestro país registró un crecimiento del PIB del 1,5%, motivado principalmente por el fuerte impulso de la producción de energía eléctrica de las binacionales Yacyretá e Itaipú, sumado al crecimiento de la agroexportación. No obstante, sectores como servicios, comercios e industria tuvieron resultados negativos que, desde abril, comenzaron a mostrar una leve recuperación.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.