15 abr. 2025

Creen necesario restablecer el servicio militar obligatorio

El coronel retirado Gilberto Visconte justificó la necesidad de restablecer el Servicio Militar Obligatorio (SMO), porque considera que ayudará a formar hombres para la defensa del país.

Archivo

Para el uniformado militar, el ciudadano que acude al cuartel debe estar preparado para la guerra, aunque esto no sea del agrado de muchas personas. Días atrás, el presidenciable Marito Abdo Benítez dejó en claro su postura a favor, respecto al cuestionado tema.

“Estoy de acuerdo con implementar nuevamente el Servicio Militar Obligatorio porque debemos proteger nuestra soberanía y estar preparados para cualquier eventualidad que ocurra, incluso dentro de nuestro propio país”, señaló Visconte.

Al respecto, indicó que, si llega a ocurrir algo y se llama a la reserva para la defensa del país, las Fuerzas Armadas no contarán con hombres que se presenten porque hace tiempo no cuentan con reservistas.

“Lastimosamente, la institución castrense se mezcló con la política, y las consecuencias son mal vistas por los paraguayos, pero los culpables no son los agentes militares”, manifestó.

Acotó que la ley que establece el SMO habla, además, de la objeción de conciencia. Sin embargo, dicha normativa no se cumple porque establece que el objetor de conciencia debe prestar otros servicios, cosa que no ocurre, según manifestó en contacto con la emisora 780 AM.

Nota relacionada: Al año se registran unas 300 solicitudes de objeción de conciencia

Desde la Defensoría del Pueblo indicaron que anualmente se expiden entre 200 y 300 certificados de objeción de conciencia.

Con respecto al tema, el candidato presidencial del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, señaló la necesidad de que los jóvenes vuelvan a los cuarteles o hagan servicios públicos, para levantarse temprano, escuchar el himno nacional, aprender disciplina y patriotismo.

Lea más: “Respeto al objetor, pero debe hacer un servicio a la comunidad”

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.