Érase una vez una niña que abandonó su hogar para quedarse a cargo de otras personas ajenas a su familia, quizás en busca de un mejor futuro. Si bien no todos los casos resultan fatales, hay historias como la de la adolescente Carolina, una joven de 14 años que falleció a raíz de una golpiza causada por su tutora, Ramona Melgarejo.
Luego de casi un año, un caso que no llegó a un desenlace fatal pero no por eso es menos terrible salió a la luz días atrás; se trata de una joven de 15 años, con la cabeza y cejas rapadas, en estado de salud crítico por ingerir soda cáustica, presumiblemente obligada por la pareja que estaba a cargo de ella. La joven se encuentra con quemaduras en la boca y en estado de salud estable, aunque con varias secuelas, y aún se espera el parte médico de los exámenes ginecológicos.
La idea de buscar un mejor futuro para los hijos es la principal causa por la cual algunas familias entregan a sus niños y niñas a extraños que migran a la zona urbana, ya que quienes solicitan la custodia de los menores alegan que le darán techo, comida y educación, y en muchos casos “que los tratarán como a un hijo”. Lo último, en la mayoría de los casos, es puro cuento.
Global Infancia, área especializada de la Asociación Global, es una organización de la sociedad civil que desde el año 1995 trabaja con el fin de hacer realidad los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Paraguay.
Al respecto, Marta Benítez, representante de la organización, dijo que en el Paraguay existen unos 47.000 niños en situación de criadazgo.
En el siguiente video ofrecemos una entrevista con la representante de Global Infancia, quien0 proporcionó algunos detalles acerca de la situación de criadazgo en el país.