29 abr. 2025

Crisis en Venezuela: Irrumpen en Parlamento y hieren a diputados

Un grupo de simpatizantes del Gobierno venezolano irrumpió este miércoles por la fuerza en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, y causaron heridas a algunos diputados que se encontraban en el recinto para una sesión en conmemoración del Día de la Independencia de ese país.

venezuela.jpg

La crisis en Venezuela se intensifica. Foto: Nuevo Herald.

EFE

“Urgente!! Grupos paramilitares entran a la AN! Diputados heridos! En las fotos @ArmandoArmas”, afirmó el parlamentario opositor José Manuel Olivares a través de Twitter, en un mensaje que publicó junto a dos fotos en las que puede verse al diputado Armando Armas con sangre en la cabeza y parte de su camisa.

Posteriormente, el grupo de cerca de 30 personas violentas que entraron en la Asamblea fueron expulsados por la seguridad de esa Cámara.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda en durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.