30 abr. 2025

Cuatro diputados aún están con el desafuero pendiente

En la Cámara de Diputados están en espera el desafuero de cuatro legisladores, un colorado, Óscar Núñez; dos liberales, Fernando Nicora y Víctor Ríos y uno de Avanza País, Aldo Vera. Falta que el pleno trate cada uno de los casos.

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja ya dio dictamen favorable para todos los casos, sin embargo, hasta la fecha la mesa directiva no los puso en el orden del día.

Al respecto, el titular de dicho órgano asesor, Ramón Romero Roa (ANR), deslindó responsabilidad y señaló que la comisión ya cumplió con el trabajo que le correspondía.

“Que se trate o no en el pleno ya depende de la mesa directiva. Después que las comisiones dictaminen ya escapa de nuestra tarea específica incluir el tema en el orden del día”, explicó.

Mencionó que en todos los casos, en que la Justicia solicitó el desafuero de los diputados, la comisión dictaminó favorablemente para que se pueda seguir con la investigación.

CASOS. Núñez está imputado por lesión de confianza en 30.000 millones de guaraníes como administrador de la Gobernación de Presidente Hayes y otra imputación sobre un perjuicio de 900 millones destinados a programas indígenas, como así también por irregularidades en el programa Una computadora por niño, por la suma de G. 1.050 millones. Fue desaforado por el primer caso y sigue pendiente su segundo desafuero.

Por su lado, Nicora fue imputado por estafa de 660 millones de guaraníes en su gestión como titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). También imputado por la contratación de 262 planilleros en el mismo ente. Su desafuero está pendiente en Diputados.

En cuanto a Víctor Ríos, el mismo no fue imputado porque se trata de una causa privada. Debe enfrentar una querella por difamación y calumnia presentada en su contra por la ex docente Juana Delgado, a quien el diputado habría acusado, en un programa radial en Ñeembucú, de estafar a la gente.

La imputación de Vera es por una supuesta sobrefacturación en la compra de alimentos cuando era secretario de despacho de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Embed