15 abr. 2025

Culmina juzgamiento provisorio de actas

Desde el Tribunal Electoral de la Capital, primera sala, informaron este jueves que se terminó el juzgamiento provisorio de actas en el Departamento Central y, con ello, se da por culminado el cómputo de datos a nivel país. Sin embargo, los resultados se darán a conocer este viernes.

patricia blasco.jpeg

La jueza electoral de la primera sala, Patricia Blasco. Foto: Gentileza

La jueza electoral de la primera sala, Patricia Blasco, expresó que se concluyó, en la fecha estipulada, el juzgamiento provisorio de todas las actas del Departamento de Central.

En cuanto a las impugnaciones, en relación a elecciones anteriores, manifestó que no encontraron diferencias llamativas en cuanto a la cantidad de objeciones.

“No encontramos muchas deficiencias, pero aquellas que recibieron reclamos hemos dejado, porque eso debe juzgar el Tribunal Superior de la Justicia Electoral”, explicó.

El juzgamiento definitivo se realizará a partir de este viernes por el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) y se extenderá hasta el próximo 17, para finalmente proclamar a los candidatos electos el 31 de este mes en un acto público en la sede central del organismo electoral.

El TSJE deberá resolver además las impugnaciones presentadas por los apoderados de los partidos y movimientos políticos. Central representa el departamento con mayor caudal electoral del país, con 1.155.362 electores distribuidos en 19 distritos.

La magistrada aclaró que recién mañana facilitarán los resultados de las actas juzgadas en el Departamento de Central, con lo que se podrá saber, provisoriamente, las bancas que ocuparán los integrantes de cada partido y movimiento político en ambas cámaras del Congreso.

Dijo que en ningunas de las salas recibieron denuncias por fraude electoral, pero sí impugnaciones y quejas.

Así también, se podrá corroborar el resultado para la Gobernación de Central, que, según el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), da como ganador al colorado Hugo Javier González.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).