04 abr. 2025

Damnificados en Ñeembucú aumentan a casi 10.000 familias

Las últimas lluvias en el Sur del país hicieron que aumentara la cantidad de afectados a 9.753 familias en Ñeembucú. Autoridades locales y el Gobierno Central coordinan acciones para asistirlas.

ñeembucú.JPG

Los estudiantes deben desplazarse por el agua para llegar a los colegios. | Foto: Gentileza.

Hasta el momento fueron asistidas 6.587 familias de Ñeembucú con 316.000 kilos de alimentos en una primera fase, pero los intendentes alertaron que otras 3.166 familias ahora necesitan de los kits, informó el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, en comunicación con Radio Monumental.

El secretario de Estado se reunirá este lunes con sus colegas de Agricultura, Obras Públicas, Salud, Educación e Interior para recoger las inquietudes de los diferentes distritos del duodécimo departamento del país.

De acuerdo con las órdenes del presidente, Horacio Cartes, estas familias deben ser atendidas hasta que las condiciones les permitan autosuntentarse, atendiendo que varios pobladores perdieron completamente sus cultivos y los jornaleros no pueden retomar sus labores por la inaccesibilidad de los caminos.

En cuanto a las críticas que recibió Roa por participar de la presentación de Santiago Peña como precandidato por Honor Colorado, mientras en Ñeembucú sigue la desesperación por las inundaciones, el alto funcionario dijo: “En dos horas poco o nada pudo haber variado la situación, aparte que personal de la SEN está en el lugar, está monitoreando y no por ser sábado nosotros descansamos”.

Si bien asegura que no hace militancia partidaria, fue un acto colorado en el que estuvo, mientras el otro aspirante a la presidencia de la República, Mario Abdo Benítez, asistía a los pobladores. “Ahí está otra vez la argelería, yo no sé si (Marito) pudo llegar a 316.000 kilos de alimentos”, refirió al respecto.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.