28 abr. 2025

Darían de baja a agente policial por denunciar corrupción

Tras una denuncia por supuesta corrupción en la Comisaría Quinta de Curuguaty ocurrida en el 2015, sería dado de baja esta semana el denunciante, suboficial inspector Óscar Paredes, quien asegura haber recibido la comunicación del comandante de la Policía Nacional Críspulo Sotelo.

denuncia curuguaty.jpg

Darían de baja a agente policial por denuncia de corrupción. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral, corresponsal.

El hecho ocurrió el 16 de julio del 2015, cuando el denunciante había tomado su turno en la mencionada dependencia policial, donde se encontraba detenido Diego Candia, cuñado de Vilmar “Neneco” Acosta, este último, principal sospechoso de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y de su acompañante Antonia Almada.

Según el relato de Paredes, último agente asignado a la seguridad del periodista asesinado, al percatarse de que el detenido no estaba en el calabozo, sino en una pieza, intentó trasladarlo, pero fue reprendido por el jefe de la unidad, el comisario Antolín Peralta.

“No te metas en los asuntos del jefe”, dijo el comisario, asegura el denunciante, quien agrega que horas más tarde fue amenazado con un traslado.

Ante la negativa de cumplir la orden, el uniformado recibió la carta de presentación a la Jefatura de Policía de Canindeyú, a las 07.00 de ese mismo día, desde donde se ordenó su traslado a una dependencia policial de Ciudad del Este.

Según el suboficial, la Justicia Policial no consideró el informe que él dejó en el libro de novedades, donde “obra la irregularidad constatada aquella noche”.

Teniendo en cuenta que los jefes de la Comisaría habían dicho que esa dependencia contaba con dos calabozos, el denunciante solicitó la presencia del escribano mayor de Curuguaty, Lidio González Molinas, quien confirmó que solo había uno.

Paredes asegura también que posterior a esa verificación fueron colocados barrotes de hierro en la cuestionada pieza, para que simulara ser otro calabozo y el hombre siguiera gozando de privilegios.

Actualmente, el suboficial inspector Óscar Paredes cursa el último año de la carrera de Derecho en la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN).

Más contenido de esta sección
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa generó una situación crítica, afectando el tránsito sobre la Ruta PY22 y dejando aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.