03 jul. 2025

Dario Messer estaría en Paraguay, según datos de Migraciones

El subjefe de la Interpol Paraguay, Wilberto Sánchez, informó este jueves que Dario Messer estaría en nuestro país, con base en informes de la Dirección de Migraciones. El hombre cuenta con una orden de captura internacional.

messer2.jpg

Dario Messer es buscado por la justicia brasileña por lavado de dinero. |Foto: O Globo.

Sánchez explicó que Messer, de nacionalidad paraguaya y brasileña, ingresó por última vez al país en febrero de este año, sin registrarse su salida. Refirió, no obstante, que existe la posibilidad de que el hombre haya salido del Paraguay, pero que esto no se dio por las vías legales.

Asimismo, indicó –en una entrevista a NoticiasPy– que aún no se puede allanar la propiedad que tiene el hombre en el Paraná Country Club porque debe existir una orden firmada por un juez Penal de Garantías local, la cual podría ser emitida dentro de las próximas 24 horas. Esto, debido a la legislación paraguaya.

Nota relacionada: Interpol Paraguay confirma pedido de captura de Dario Messer

La Policía Federal del Brasil elevó este jueves a la Interpol el pedido de captura de 45 personas que estarían involucradas en el mayor caso de corrupción en la historia del vecino país, conocido como el caso Lava Jato.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta investigación tiene que ver con un esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que alcanza la cifra de USD 1.652 millones, según destacan los medios brasileños. Uno de los pedidos de arresto es contra el empresario y cambista Dario Messer. Para las autoridades del vecino país, el hombre es uno de los principales líderes de dicha organización.

Messer fue delatado por otros presuntos involucrados ya detenidos y que señalaron cómo operaba para el lavado de dinero a través de cuentas offshore en varios países.


Operación Lava Jato

La operación se apoya en la confesión realizada por los cambistas Vinícius Vieira Barreto Claret y Cláudio Fernando Barbosa, ambos acusados de trabajar para el grupo delictivo dirigido por el ex gobernador de Río de Janeiro Sergio Cabral, preso por corrupción.

Barreto Claret y Barbosa fueron arrestados en Uruguay en marzo del año pasado y extraditados al Brasil, donde acordaron colaborar con las autoridades para la revisión de su futura pena, según detalla la agencia internacional de noticias EFE.

Los mismos, considerados por el Ministerio Público de Brasil como “los cambistas de los cambistas”, revelaron la existencia de un sistema llamado Bank Drop, compuesto por 3.000 offshores en 52 países.


Vínculo entre Dario Messer y Horacio Cartes

El medio brasileño O Globo destaca en una publicación las influencias del fallecido Mordko Messer, padre de Darío, sobre el actual presidente de la República, Horacio Cartes.

A través del artículo recuerda la época en que el mandatario trabajaba con dólares en la frontera, hasta que se quedó sin recursos. Menciona que fue Mordko quien le prestó dinero para rehacer el negocio.

El mismo Cartes se dirigió a la familia Messer en el discurso que dio cuando recibió en Buenos Aires el premio Shalom por parte del Congreso Judío Mundial, en el 2016.

“En un momento muy especial de mi vida, tiempo de grandes dificultades, Dios puso en mi camino a una familia, a una gran persona, que me acogió en su corazón y sentimiento, me hizo sentir parte de su familia, me ayudó y me enseñó cosas fundamentales que me han servido y me sirven en la vida y que se ganó mi eterno cariño filial, mi gratitud y mi admiración. Su recuerdo llena mi mente y mi corazón en este acto. Me emociona y me honra mencionar el nombre querido de don Mordko Messer, mi segundo padre, que Dios lo tenga en su Santa Gloria”, expresó en aquella ocasión el jefe de Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.