29 abr. 2025

De sus oficinas a las calles para el rastrillaje antidengue

Manos a la obra. Asunción y Central encabezan la lista de más afectados con el virus del Aedes aegypti y están declarados en emergencia. Ante esta situación tanto desde la Comuna capitalina como en los 19 distritos del citado departamento tomarán sus elementos de limpieza y dejarán el trabajo en la oficina para salir a las calles a darle guerra al mosquito trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

Movilización.  El trabajo conjunto apunta a reducir la gran cantidad de criaderos en el país.

Movilización. El trabajo conjunto apunta a reducir la gran cantidad de criaderos en el país.

Aproximadamente 500 funcionarios de la Municipalidad de Asunción y otras instituciones iniciarán hoy la localización de criaderos y lugares que acumulan basura con el apoyo logístico de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

La jornada se iniciará a las 7.30 y tiene como punto de partida la zona del Parque Mburicaó, detrás del Ineram. Rodrigo Velázquez, de la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, contó que la tarea se extenderá por nueve semanas.

“Los viernes el personal realizará la limpieza y campaña de concienciación. Se les pedirá a los vecinos que quiten su basura. Los sábados, domingos, lunes y martes se procederá al retiro”, explicó. Se prevé el levantamiento de 250.000 kilos de residuos en dicho periodo.

Todo lo recolectado será recogido por camiones proveídos por la Unión Industrial Paraguaya.

Velázquez aclaró además que en caso de que el clima no lo permita, se evaluará cómo realizar el trabajo. La labor es impulsada por varias instituciones del Estado, con el acompañamiento del sector empresarial.

Gran minga. En paralelo, en Central también se alistan mingas. Hoy a las 10.00 en la sede de la UPV Chaco, sobre Mcal. Estigarribia, hay una convocatoria de la Gobernación, a los 19 intendentes, instituciones, vecinos y grupos organizados para participar del lanzamiento de la campaña de limpieza.

Embed