21 jul. 2025

De Vargas, con medidas alternativas a la prisión en caso equipos de escucha

El ex ministro del Interior, Francisco de Vargas, fue beneficiado este miércoles con medidas alternativas a la prisión en el marco del proceso por la supuesta compra irregular de equipos de escucha telefónica.

francisco de vargas. archivo.jpg

Hugo Sosa Pasmor, juez penal de Garantía, estableció una fianza real, la comparecencia mensual y la comunicación en caso de salida del país al ex secretario de Estado. El magistrado se allanó al pedido del fiscal que investiga el caso.

“No puedo decir que me siento feliz, supone una incomodidad o frustración”, expresó Francisco de Vargas a su salida de la audiencia de imposición de medidas.

El ex ministro del Interior sostiene que la imputación no tiene fundamentos, pero tiene claro que de igual forma debe someterse a la Justicia.

“El equipo está, funciona y las cotizaciones son fáciles de comprobar y están agregadas a la carpeta fiscal”, expresó a los medios de comunicación.

El fiscal Martín Cabrera, además, imputó a Nicasio y Javier Bóbeda, Silvia Jara, Antonio Pereira, Silvio Amarilla, Alberto Ferreira, Jessica Reyes, Javier Benítez y Hugo Danilo González Rodríguez.

El caso tiene que ver con la compra de equipos para escuchas telefónicas por parte de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El fiscal Martín Cabrera también imputó al ex titular de esa institución, Luis Rojas, y a otras 9 personas.

La imputación es por presunta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y contrabando.

Las compras de equipos de espionaje telefónico que investiga el Ministerio Público datan del 2010, cuando se adquirió el primero por USD 200.000. Luego, en enero de 2013 la Senad desembolsó para la empresa Televox S.R.L. G. 9.406.120.000 y posteriormente otros G. 1.251.000.000 por equipos tácticos de comunicación.

La compañía involucrada está siendo investigada por megaevasión de impuestos. La Dirección de Aduanas confirmó que no se pagaron los tributos correspondientes por los equipos que costaron al Estado más de USD 2.500.000.

Más contenido de esta sección
El director del Hospital de Mariano Roque Alonso, doctor Carlos Cañete, dio detalles de la evolución de las siete personas, seis adultos y una niña, que llegaron hasta el centro asistencial tras el colapso de un techo donde habían subido a observar un concierto de la Expo Paraguay ARP 2025.
Un venezolano buscado en Paraguay por coacción sexual y violación fue detenido en Colombia. El hombre contaba con una notificación roja de la Interpol.
La comisaria Elisa Ledesma, coordinadora del Plan Sumar y asesora del Ministerio del Interior, se refirió a la situación que se presentó en el barrio Loma Pytã, de Asunción, con efectivos policiales y una madre que pidió desesperada ayuda para su hijo adicto.
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
Un nuevo hecho de violencia se registró el último fin de semana en la Liga Luqueña, cuando una turba de barrabravas atacaron a un joven, propinándole golpes y patadas en la cabeza por varios minutos. La víctima fue derivada al hospital para una atención médica.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.