30 abr. 2025

Decomisan casi dos toneladas de tomate ilegal en el Abasto

Un total de 1.840 kilos de tomate de procedencia argentina, pero sin documentación alguna que respalde su ingreso legal al país, fue decomisado ayer a la tarde en el Mercado Central de Abasto de Asunción.

Ilegal.  Parte de las cajas de tomate ilegales que fueron decomisadas ayer en el Abasto.

Ilegal. Parte de las cajas de tomate ilegales que fueron decomisadas ayer en el Abasto.

El operativo fue realizado en forma conjunta por agentes del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especial (Detave), dependiente de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Vegetal y de Semillas (Senave) y efectivos del Departamento Contra Delitos Económicos y Financieros de la Policía Nacional.

De acuerdo con el informe del procedimiento, la carga de tomates en cuestión fue encontrada en uno de los depósitos del Abasto.

Refiere que, previa elaboración del acta, las cajas del producto fueron entregadas a los funcionarios del Senave, en cumplimiento de la normativa fitosanitaria vigente, a fin de proceder a su desnaturalización.

Menciona que estos trabajos se desarrollan en el marco del plan de lucha contra el ingreso ilícito de productos, que encara el Gobierno Nacional, a través de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC).

Esta instancia está integrada por la DNA, la Policía Nacional, los Ministerios de Industria y Comercio, Interior, Defensa Nacional, la Armada Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

CEBOLLA. Por otra parte, la DNA también reportó la incautación reciente de 4.200 kilos de cebolla, también de origen argentino y sin documentación, en su puesto de control de Vista Alegre, Departamento de Presidente Hayes.

Según precisa el acta de intervención, en el decomiso de las bolsas de cebolla también intervinieron los mismos agentes de las citadas entidades estatales, durante la tarea de verificación de las mercaderías que están en tránsito en vehículos particulares, de carga y de transporte de pasajeros.

Este cargamento también fue entregado, a los efectos legales al Senave, a fin de que resuelva su destrucción definitiva, conforme a las disposiciones vigentes para este tipo de productos perecederos.