14 jul. 2025

Denuncian atrasos en pago de salarios a docentes del CPJ

Una educadora del Centro Paraguayo Japonés (CPJ) denunció el atraso en el pago de salarios que afecta a parte del plantel docente. Refirió que este viernes cobraron sueldos pendientes de noviembre del año pasado.

Centro Paraguayo Japonés.  La sede  fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

Centro Paraguayo Japonés. La sede fue fundada en agosto de 1988, y ahora celebra 25 años de actividad ininterrumpida.

La denunciante, quien pidió no fuera revelada su identidad por temor a sufrir represalias, informó a Última Hora que desde su ingreso a la institución, dependencia de la Municipalidad de Asunción, no cobró sus haberes de forma regular.

Habló de que los contratos de trabajo que firman son mensuales, pero que el pago del sueldo se realiza en fecha indefinida.

La docente también comentó que en una oportunidad acumuló cinco meses sin cobrar su salario. Mencionó que ella es la única que se anima a hacer la denuncia, ya que sus colegas tienen miedo a perder sus puestos.

Aseguran que desembolso fue por diciembre

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, la directora del CPJ, Gloria Teresa Cusmanich, manifestó que el pago realizado en la fecha corresponde a un monto restante que quedó pero del mes de diciembre, que se da a causa de cortes administrativos que tienen los calendarios de pagos.

“A veces hay retrasos por procedimientos administrativos que muchas veces están vinculados a la no presentación en tiempo y firma de las documentaciones requeridas a los profesores contratados”, afirmó.

No obstante, aseguró que nunca se dejó de pagar los salarios y que el desembolso se dio siempre respetando los cortes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.