28 abr. 2025

Descartan un mercado de abasto sanlorenzano

El proyecto de habilitar un mercado de abasto en la ciudad de San Lorenzo, en el predio de la ex industria Simplex, cuyo propietario actual es una empresa industrial de la localidad, no es viable técnica y ambientalmente, según un estudio de la Secretaría del Ambiente (Seam). Desde la Municipalidad ya desechan seguir analizando su concreción.

Desechado.  La idea de trasladar a vendedores de calles del mercado municipal no es viable.

Desechado. La idea de trasladar a vendedores de calles del mercado municipal no es viable.

En la sesión de ayer de la Junta Municipal, el concejal Ignacio Brítez, presidente de la corporación legislativa, explicó que los técnicos de la Seam aclararon que el inmueble no reúne las condiciones para crear un mercado de abasto, por estar en una zona cercana a cauces hídricos y humedales, y que ante todo hay que proteger el ambiente.

Para tratar este tema se habían reunido técnicos de la Seam, sectores de la sociedad organizada de San Lorenzo y vendedores que comercializan en el entorno del mercado céntrico de la ciudad.

Brítez señaló que ante el tajante informe de la Seam, la Junta Municipal tendrá que anular la resolución por la que se declaró de interés municipal la compra del predio para convertirlo en un mercado de abasto.

Algunos sectores ciudadanos se habían opuesto a la creación del mercado de abasto en el predio de la ex Simplex, alegando que va a perjudicar al ambiente. Vendedores asentados en la vía pública, en el entorno del predio del mercado municipal, habían promovido la utilización del amplio predio para la reubicación de los comerciantes que copan y cierran calles del centro de San Lorenzo.

Por su parte, la directora de Gestión Ambiental de la Seam, Miriam Romero, dijo que se busca respetar la franja de dominio, los humedales y las nacientes de la zona.