17 abr. 2025

Descubren en Egipto varios frescos cristianos que datan entre siglo IX y XIII

Una serie de frescos cristianos y de elementos arquitectónicos que datan entre los siglos IX y XIII han salido a la luz en Egipto, durante los trabajos de restauración del monasterio del Santo Pishoy, situado en Wadi Natrún, al noroeste de El Cairo, informó este jueves el Ministerio egipcio de Antigüedades.

frescos.jpg

Descubren en Egipto varios frescos cristianos que datan entre siglo IX y XIII. Foto: diariocorreo.

EFE


El asistente para asuntos de zonas arqueológicas, Mohamed Abdellatif, aclaró en un comunicado que los descubrimientos ayudarán a desvelar “numerosos secretos sobre la arquitectura del monasterio y la evolución de las fases de su construcción”.

Varias fuentes históricas y religiosas cristianas afirman que el monasterio del Santo Pishoy, y en especial su iglesia, experimentó varias modificaciones, en especial en eras islámicas, según Abdellatif.

El responsable aclaró que el descubrimiento se realizó “por casualidad” mientras se llevaban a cabo unas obras para levantar una capa de estuco moderna en diferentes muros de la iglesia del monasterio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el miembro de la oficina científica de Antigüedades, Ahmed al Nemr, dijo que las pinturas están realizadas a la manera del “fresco” y representan “santos y ángeles con escrituras coptas abajo”.

En la muralla occidental de la iglesia destaca la representación de “santa Rebeca y sus cinco hijos, que lograron la corona del martirio en la época de la opresión”, detalló al Nemr que asegura que esta “aparece con ropa ancha de color rojo, abrazando a sus cinco hijos con el brazo izquierdo”.

Describió que las otras figuras distinguidas, se encuentran en el muro oriental, y se trata de tres santos y un arcángel, debajo de los cuales aparecen escrituras coptas.

Asimismo, se encontraron dibujos geométricos, cruces y letras en diferentes lugares de la iglesia.

En el año 2015, las lluvias derrumbaron un muro del histórico monasterio del Santo Pishoy, en Wadi Natrún, fundado en el siglo cuatro y considerado uno de los más importantes para los cristianos ortodoxos de Egipto.

Más contenido de esta sección
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.