07 jul. 2025

Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular

Investigadores de la Universidad de Rochester (Nueva York) identificaron una proteína clave en la fase “preparatoria” en la que las células se preparan para dividirse, según un estudio publicado en la revista Science.

proteina.jpg

Descubren el rol clave de una proteína en el proceso de crecimiento celular. Foto: emol.com.

EFE


En la investigación, los científicos eliminaron esa proteína de las células utilizando la tecnología de edición genética CRISPR-Cas9, lo que provocó que las células tardaran más en prepararse para la división y ralentizó el ciclo.

“Lo que descubrimos es un nuevo proceso que promueve el crecimiento de las células”, dijo a Efe la doctora Lynne Maquat, una de las autoras de la investigación.

En este estudio, los investigadores trabajaron con células humanas en cultivo, porque son “más fáciles de manipular” que un organismo completo, en un modelo animal, sostuvo Maquat.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con la metodología CRISPR-Cas9 eliminaron la proteína que, descubrieron, es clave en el mecanismo de crecimiento de las células.

El equipo de Maquat halló que esa proteína, denominada Tudor-SN, tiene influencia sobre todo el ciclo celular al controlar los microARN, moléculas que regulan la expresión de miles de genes humanos.

Cuando extrajeron la proteína los niveles de docenas de microARN subieron, lo que puso un freno a los genes que incentivan el crecimiento de las células y estas pasaron de una forma más lenta de la fase preparatoria a la de división.

El descubrimiento permite a los investigadores pensar en una potencial nueva herramienta contra el cáncer, que a pesar de su complejidad, tiene una particularidad básica: el crecimiento descontrolado de las células.

“Cuando pensamos en una forma para poner un freno a las células que no queremos que crezcan y, por eso lo que se viene a la mente son las células cancerosas, uno puede pensar en hacer experimentos para probar cuáles serían las consecuencias de inhibir estas proteínas en una forma dirigida”, consideró Maquat.

Sin embargo, toda la investigación es aún muy reciente y los científicos están interesados primero en saber cómo funciona la proteína Tudor-SN, a la que Maquat compara con “una tijera que corta microARN particulares”.

“Hay muchos caminos por los que se puede desarrollar el cáncer. Las células no son todas iguales. Un tumor tiene muchas clases de células. Cuanto mayor sea nuestra caja de herramientas, cuanto más conozcamos sobre el crecimiento de las células, entonces estaremos en mejor condición de pensar en cómo detenerlo”, resaltó la investigadora.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.