25 abr. 2025

Descubren partes de una estatua de faraón Psamético I

Una misión de arqueólogos egipcio-alemana descubrió en la zona de Suq al Jamís (El Cairo), lugar de emplazamiento de la antigua ciudad egipcia de Heliópolis, fragmentos de la parte inferior de una estatua de Psamético I, faraón fundador de la XXVI dinastía, informó este lunes el Ministerio de Antigüedades.

faraon.jpg

El hallazgo se produjo en El Cairo. Se trata de la estatua de Psamético I. Foto: Las enseñanzas de Maat.

EFE

El hallazgo de partes de la espalda, en las que estaba escrito el nombre de Psamético I (654-525 a.C.), permitió a los arqueólogos saber a quién representa la estatua, cuya parte superior fue descubierta el pasado marzo en la misma zona, según el comunicado.

El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Aymán Ashmaui, aseveró que, hasta el momento, descubrieron en el popular barrio cairota de Matariya un total de 1.920 piezas de cuarcita desprendidas de la estatua, y se espera que aparezcan al menos otros 2.000 fragmentos durante el próximo periodo.

Ashmaui agregó que, por las piezas encontradas, todos los indicios apuntan a que la estatua se encuentra en posición erguida.

Por su parte, el jefe de la misión, el egiptólogo y profesor de la Universidad de Leipzig Dietrich Raue, dijo que se habían encontrado también piezas pertenecientes a una estatua de Ramsés II, faraón de la XIX dinastía y uno de los más famosos de todo el Antiguo Egipto, así como de otra estatua menor de la dinastía XXX.

Tras ser limpiadas sobre el terreno, las partes descubiertas fueron trasladadas este lunes en medio de grandes medidas de seguridad al Gran Museo Egipcio, que se espera que abra el año que viene, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.