26 abr. 2025

Descubren restos de un santuario del dios egipcio Osiris en templo de Karnak

Una misión de arqueólogos egipcios ha descubierto vestigios de un santuario dedicado al dios Osiris ubicado dentro del complejo del templo faraónico de Karnak, en la ciudad monumental de Luxor, en el sur del país, informaron este domingo fuentes oficiales.

restos.jpg

El complejo de Karnak, junto con las ruinas del templo de Luxor y la necrópolis de Tebas, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979. Foto: 20minutos.

EFE


El templo data de la dinastía XXV (747-664 a.C.), en el periodo tardío, y está ubicado al sur del décimo pilón de Karnak, uno de los mayores templos y mejor conservados de Egipto y que, en su época, fue el complejo monumental más importante para los faraones.

El director del departamento de Antigüedades Egipcias Antiguas, Ayman Ashmaui, explicó en un comunicado que, dada la ubicación del templo, se puede considerar que era uno de los más importantes dedicados a Osiris en Karnak.

Los arqueólogos han localizado la entrada del santuario, columnas y paredes interiores, además de restos de una tercera cámara, el suelo y las rocas que servían de cimientos.

Además, se ha encontrado una colección de cerámica, la parte inferior de una estatua de una figura sentada y parte de un panel decorado con un carnero, un ganso, símbolos del dios Amón, y un disco solar alado.

El complejo de Karnak, junto con las ruinas del templo de Luxor y la necrópolis de Tebas, la antigua capital de los faraones, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979 y constituyen una de las principales atracciones turísticas de Egipto.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.