26 abr. 2025

Descubren un mosaico romano "único” en la ciudad egipcia de Alejandría

El Ministerio de Antigüedades egipcio informó este jueves de que un equipo de arqueólogos locales ha descubierto un mosaico romano "único en su género” en la ciudad mediterránea de Alejandría, que estuvo bajo dominio del Imperio Romano.

mosaico.jpg

Descubren un mosaico romano "único” en la ciudad egipcia de Alejandría. Foto: abc.es.

EFE


El jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, Ayman Ashmaui, anunció en un comunicado el descubrimiento, hecho en la zona de Moharem Bek, a las afueras de Alejandría, donde se ubicaba una zona de talleres en el pasado.

Ashmaui detalló que el mosaico “es único en su género en Egipto, pero similares se han encontrado en varias zonas de Roma, entre ellas, en las termas de Trajano y la Villa Adriana”.

Asimismo, destacó que su estado de conservación es “muy bueno”, tal y como se puede apreciar en imágenes distribuidas por el Ministerio.

El director del Departamento de Antigüedades de la zona central de Alejandría, Mohamed Faruk, subrayó en la nota que el mosaico presenta un diseño de “opus spicatum”, común en la época romana y que solía usarse en los pavimentos de baños y fortificaciones en la Antigua Roma.

Faruk detalló que está formado por piezas rectangulares de ladrillos romanos con diseños geométricos.

Mientras, el director de Antigüedades de Alejandría, Mustafa Rushdi, aseguró que las excavaciones van a proseguir en el lugar para descubrir nuevas partes del suelo de mosaico, además de llevar a cabo estudios de sus diferentes partes y diseño para poder restaurarlo.

En el norte de Egipto, sobre todo en la ciudad de Alejandría y sus alrededores, hay restos griegos y romanos, después del paso de Alejandro Magno -que dio nombre a la urbe- en el S.XXX a.C. y de la reina Cleopatra en el S.I a.C.

En la ciudad existen unas catacumbas romanas, un anfiteatro, además de algunos restos de monumentos como columnas, muchos de los cuales están sumergidos en el mar Mediterráneo.

Más contenido de esta sección
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.