25 abr. 2025

Desesperación en Capiatá por falta de agua potable

Las devastadoras consecuencias de la tormenta del viernes se siguen sintiendo en varios puntos, destacándose la ciudad de Capiatá, que continúa sin servicio de agua potable. Los bomberos realizan esfuerzos sobrehumanos para abastecer a los barrios afectados.

Bomberos Capiatá.jpg

Los bomberos se encargan de la provisión de agua, especialmente en las zonas más carenciadas. | Foto: Gentileza

“Los pedidos de agua son impresionantes, es desesperante la situación aquí", comentó a ULTIMAHORA.COM Sandra Duarte, de la Octava Compañía de Bomberos Voluntarios de Capiatá.

La voluntaria relató que es tal la demanda que ni siquiera la Junta de Saneamiento de la ciudad puede abastecer.

Consternada, acotó que en las zonas más carenciadas la gente incluso llega a los empujones por el agua, una escena que podría aplicarse a un país en situación de crisis humanitaria.

Instó a la ciudadanía a colaborar con agua y de ser posible combustible, debido a que con un solo camión cisterna deben recorrer casi toda la ciudad. “Hay sitios a los que no podemos llegar y todos necesitan”, explicó.

Los interesados pueden comunicarse al número 0228 630 955, con el Cuartel de Bomberos de la octava compañía de Capiatá.

Más contenido de esta sección
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema “Leer es Esperanza”, en el marco de la conmemoración del día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.