07 feb. 2025

Desirée dice que negocio de ANR con Petropar es ilegal

La senadora opositora Desirée Masi cuestionó duramente el acuerdo llevado adelante por el Partido Colorado con la empresa privada Benítez y Asociados para instalar estaciones de servicios con el emblema de Petropar, y anunció que promoverá un pedido de informe desde la Cámara de Senadores para conocer todos los detalles del emprendimiento.

Trabajo sigiloso.  La ANR alquila sus predios para la construcción de dos servicentros.

Trabajo sigiloso. La ANR alquila sus predios para la construcción de dos servicentros.

“Este acuerdo es ilegal”, aseguró la senadora y preguntó ¿dónde está la competencia?”.

Afirmó que debe haber una competencia para que el emblema estatal opere en los predios privados.

En ese sentido, comentó que el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, en una reunión con la comisión bicameral de Presupuesto, había indicado que estaba en tratativas la construcción de estaciones de servicios.

“Nosotros le consultamos en qué predios se harían las instalaciones, teniendo en cuenta que no colocaron en su informe, y cuando eso nos dijo que se harían en predios de la ANR que están sin uso”, relató la legisladora.

Ante esa situación se anuló ese proyecto desde la Bicameral, indicó Masi.

“Es una cuestión direccionada, y ya que se vetó el presupuesto de este año, están haciendo lo que quieren”, lamentó. Añadió que luego de las publicaciones sobre el proyecto llevado adelante, promoverá un pedido de informe para que Petropar y el MIC remitan las copias de todos los contratos.

La senadora refirió que Petropar debió llamar a una licitación para que las empresas que quieran operar con el emblema, como Benítez y Asociados, se presenten.

Señaló también que se trata de una cuestión partidaria que beneficia al oficialismo. “Acá hay tráfico de influencias”, aseveró.

La ANR cerró contrato en enero pasado, a puertas cerradas, con Benítez y Asociados que a su vez entablará un contrato con Petropar.