20 abr. 2025

Desirée Masi dice que acta de los aliados no existe en el Senado

La senadora Desirée Masi asegura que el acta de la sesión paralela de los 25 senadores pro enmienda no existe en el Congreso. Argumenta que su contenido además es falso.

desiree.jpg

Desirée Masi, senadora del PDP. | Foto: YouTube.

La senadora por el Partido Democrático Progresista (PDP) defiende la denuncia presentada ante la Fiscalía por usurpación de funciones públicas, ante la sesión paralela que desarrollaron 25 senadores cartistas, luguistas y llanistas para aprobar en forma irregular modificaciones del reglamento interno, como paso previo para el tratamiento del proyecto de enmienda.

En comunicación con Radio Monumental criticó, además, que se hayan reunido a puerta cerrada en la bancada del Frente Guasu. Sostiene que las sesiones solo son secretas para nombramientos de militares y policías, de embajadores, designación de directores de binacionales o cuando la mayoría de los legisladores lo decida.

Asimismo, considera que el acta de dicha sesión es de contenido falso, porque figuran los demás senadores, opositores y disidentes, siendo que no participaron del encuentro. También asegura que este documento ilegal no existe en el mundo legislativo.

Sobre los senadores del Frente Guasu, específicamente por Carlos Filizzola y Esperanza Martínez, refiere que no tiene palabras para describirlos, pues los conoce por su lucha contra la dictadura y suelen intercambiar correos electrónicos.

Pero su rechazo total hacia Fernando Lugo viene desde el juicio político del 2012, cuando lo destituyeron tras la masacre de Curuguaty.

“Fernando Lugo es un cobarde, como siempre, como fue en la masacre que no dio la cara, que no quiso hacer los cambios que se tenían que hacer en su momento. Cuando hubo un conflicto en su Gobierno, él desaparecía y otros tenían que dar la cara”, expresó.

Sobre el juicio político, donde votó a favor de la destitución, dijo siempre votará de esta manera cuando haya muertos y el presidente se comporte como negligente.

Embed

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.