20 abr. 2025

Desirée Masi: “Lo que más quiere Cartes es tener fueros”

Horacio Cartes no está interesado en ser senador, sino en los fueros que conseguirá en el cargo para evitar ser investigado por la Justicia, acusó la opositora Desirée Masi. La bancada de la legisladora no acompañará el juramento del mandatario en la Cámara Alta.

desiree masi gentileza.jpg

La senadora, Desirée Masi, afirmó en varias ocasiones que no acompañará la renuncia ni el juramento de Cartes como senador. Foto: Gentileza.

La senadora Desirée Masi mencionó que en la Cámara Alta quieren dar al presidente Horacio Cartes “lo que más quiere, tener fueros y el blindaje”.


La legisladora hizo referencia al informe denominado “Varios jefes criminales de la Hidra Dorada”, lanzado por la organización Counter Extremism Project (Proyecto Contra el Extremismo) y Asymmetria, que fue publicado por Última Hora.

Lea más: Informe internacional cita a Horacio Cartes como el centro del contrabando

En el informe se dio a conocer que en la triple frontera –Argentina, Brasil y Paraguay– se mantiene un gran y eficiente centro de lavado de dinero para la delincuencia mundial organizada y grupos terroristas; además, reconocen al mandatario como uno de los principales involucrados en actos ilícitos.

“A Cartes se le identifica como uno de los capos mafiosos del contrabando de la región (...) A mí me sigue sorprendiendo que no se sabe quién es ‘gua’u’, porque desde el 2012 que venimos diciendo y es a quien pretenden dar fueros”, refirió.

Indicó que el deseo de Cartes no es ser senador precisamente, sino estar protegido por los fueros y el blindaje parlamentario.

Masi aseguró en varias ocasiones que su bancada no acompañará la renuncia ni el juramento del presidente Cartes como senador.

Con relación al levantamiento de la sesión ordinaria de este jueves por falta de cuórum, Masi dijo que la ausencia masiva de legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Colorado se atribuye a que quieren evitar “dar la cara para hablar sobre la renuncia de Cartes”, además de eludir el tratamiento de la creación de la comisión bicameral para la investigación del caso Dario Messer.

Nota relacionada: Senado levanta sesión por falta de cuórum

“La otra cuestión es que quieren evitar lo que pasó en Diputados –donde se ratificaron en su versión de incrementar hasta el 22% el impuesto al tabaco–. En un momento dado tienen la unidad y, cuando no lo tienen, cada uno hace lo que quiere”, añadió Masi.

La ratificación de la ley que aumenta el impuesto al tabaco generó polémica debido a que los colorados de Añetete votaron a favor del incremento del 30% al 40% en la Cámara de Senadores; sin embargo, en la Cámara de Diputados, los parlamentarios de dicho sector no acompañaron la decisión de la bancada liderada por el presidente electo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.