21 abr. 2025

Detienen a docente que se oponía a la siembra de soja en Curuguaty

Una comitiva fiscal-policial realizó un procedimiento este jueves en una propiedad ubicada en la Colonia Tava Jopoi, distrito de Curuguaty tras una denuncia en contra de campesinos que ingresaron al inmueble. Un docente fue detenido durante el operativo.

Capturada.jpg

Ricardo Peralta es el docente detenido en Tava Jopoi, Curuguaty. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral – Curuguaty

El operativo encabezado por el fiscal Jalil Rachid se realizó a raíz de una denuncia en contra de campesinos de la Federación Nacional Campesina, quienes el miércoles pasado ingresaron a una propiedad para impedir el trabajo de un tractor agrícola que se disponía a preparar el suelo para la siembra de maíz, según la productora Luisa Arias.

Durante el procedimiento fue detenido el docente Ricardo Peralta, quien al percatarse de la presencia policial, se internó en un bosque, señala los informes policiales.

Peralta es sindicado como uno de los que ingresaron el miércoles pasado a la propiedad perteneciente a un colono brasileño de apellido Quevedo para impedir el trabajo de un tractor agrícola.

El comisario Silvio Cantero, responsable de la Comisaría 5ta de Curuguaty, dijo que personal a su cargo se constituyó al lugar para cumplir el protocolo de procedimiento de la Policía Nacional, en cuanto a siembra fumigación y cosecha de transgénicos, pero que ningún dirigente campesino se presentó en la oportunidad.

Informó además que las patrulleras llegaron con mucha dificultad a causa de clavos miguelito que los campesinos colocaron en casi todo el trayecto.

El docente Ricardo Peralta confirmó que ingresaron a la propiedad para detener el trabajo del tractor agrícola, ya que según dijo, la comunidad ya no está dispuesta a aceptar que se siga sembrando soja en la zona.

Peralta permanece en la Comisaría 5ta. de Curuguaty a cargo del fiscal Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.