29 abr. 2025

Dilación fiscal impidió al MIC verificar combustible ilegal

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) no pudo confirmar, a través de un operativo, la existencia de un caso de tráfico ilegal de combustibles en un establecimiento agropecuario del Departamento de Ñeembucú. Señalan que la dilación de la Fiscalía impidió obtener la orden de allanamiento para certificar las denuncias recibidas del caso en particular.

Fiscalización.  Los funcionarios del MIC no pudieron ingresar a verificar el establecimiento.

Fiscalización. Los funcionarios del MIC no pudieron ingresar a verificar el establecimiento.

El MIC señala que funcionarios de la Dirección General de Combustibles y de la Dirección General de Comercio Interior, dependientes del Viceministerio de Comercio, recibieron información de inteligencia y se constituyeron para verificar una denuncia de contrabando de combustible en la zona de misiones.

La denuncia señalaba que cinco camiones cisternas se proveían de combustible en un establecimiento ganadero que supuestamente actúa de “aguantadero”.

Precisa que el establecimiento lleva el nombre de Ganadera Santa Teresa y está situada sobre la ruta 4 General José Eduvigis Díaz. Supuestamente, es propiedad de Óscar Moreno Vanni.

El viceministro de Comercio, Óscar Stark, señaló ayer que los funcionarios reaccionaron inmediatamente, pero no pudieron ingresar a la estancia.

“Pedimos la orden de allanamiento, pero eso no se dio rápido”, enfatizó.

Recordó que el pasado 18 de agosto ya había remitido un pedido de allanamiento a la Fiscalía General del Estado en Asunción, pero no pudieron verificar el predio rural.

LLAMATIVO. Stark apuntó que les resultó llamativo recibir ayer un oficio de la fiscala de la unidad Penal de Misiones, Mirtha Elena Valle Medina, que pide datos precisos y coordenadas del establecimiento.

“Esas coordenadas ya fueron precisadas en la nota del 18 de agosto que enviamos a la Fiscalía General de la República”, recalcó.

El viceministro lamentó que el Ministerio Público no esté actuando con la debida agilidad que requiere este tipo de procedimientos y que si no se procede a tiempo se da la posibilidad de que los ilegales logren evadirse.

Indicó que la sospecha es que están llevando al predio a almacenar, presumiblemente en un tanque escondido, combustibles de origen ilegal, que podrían ser de contrabando o producto de ordeñe de cisternas.