27 abr. 2025

Diputado dice que admitió cargo de contrabando solo para concluir caso

El diputado Carlos Núñez Salinas sostuvo ayer que admitió cargos de contrabando y producción de documentos no auténticos solamente para obtener una salida procesal y finiquitar así su causa.

Procesado.  Núñez Salinas se mantuvo en que no hubo contrabando sino defraudación.

Procesado. Núñez Salinas se mantuvo en que no hubo contrabando sino defraudación.

El parlamentario colorado enfrentó una audiencia preliminar el pasado miércoles en la cual planteó una suspensión condicional del procedimiento. Con esto, quedaría sin antecedentes penales ya que no constituye una condena.

El fiscal Martín Cabrera aceptó la suspensión condicional pero el juez Humberto Otazú se opuso y corrió traslado a la Fiscalía General, que deberá ratificar la acusación por el presunto contrabando de una carga de decodificadores por USD 1 millón o bien admitir la salida procesal.

Núñez Salinas afirmó que solamente aceptó los cargos –un requisito para la suspensión condicional– para concluir su proceso. Se mantuvo en que no hubo contrabando, sino una defraudación, que es una infracción administrativa.

“No hay otra salida, si no admitimos tenemos que ir a juicio oral, tenemos que soportar todo un proceso que no tiene sentido. Es mejor admitir, cumplir lo que pida la Fiscalía y poder cerrar (...) Es por una cuestión de salida procesal, porque no encontramos otra vía”, manifestó.

CARGAMENTO. La investigación de la Fiscalía concluyó que la empresa Intercom Ingeniería SA, entonces dirigida por Núñez Salinas, emitió una factura por USD 17.600 en concepto de importación de 111 ruteadores, pero posteriormente se constató que el cargamento era de decodificadores de televisión valorados en USD 1.026.000. El caso fue denunciado en el 2013 por la entonces directora de Aduanas, Rocío Vallejo.

Sin embargo, un sumario en Aduanas concluyó que no hubo contrabando sino defraudación. En el proceso administrativo, la firma pagó G. 900 millones por la diferencia impositiva y la multa.

Núñez Salinas contó que él solicitó el sumario en Aduanas e incluso una evaluación de todos los trámites de la empresa en años anteriores para detectar otras irregularidades.

“La mercadería que en aquella época se había importado entró de forma legal solamente que fueron manipulados documentos en ese tiempo (...) En algún proceso, en algún tiempo, se alteraron cosas ajenas a nuestra voluntad”, aseguró y sostuvo que el caso ocurrió antes que sea diputado por lo cual no está relacionado con su trabajo como parlamentario.