09 abr. 2025

Diputados sepultan la enmienda pro reelección

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles, por mayoría, el polémico proyecto de enmienda aprobado en el Senado. De esta manera, el documento pasa al archivo y no puede ser tratado por el periodo de un año.

diputados.jpg

Foto: Gentileza.

Tras la renuncia del presidente Horacio Cartes a la idea de la reelección, en sesión ordinaria los diputados oficialistas, luguistas y llanistas rechazaron el polémico e irregular proyecto enviado por la Cámara de Senadores.

El documento fue tratado como primer punto del orden del día, tras un debate libre de 5 minutos por orador.

Antes de la votación, el diputado Bernardo Villalba, presidente de la Comisión de Legislación, dijo que la discusión sobre la reelección está instalada y se seguirá debatiendo hasta que el pueblo decida si quiere o no. El parlamentario defendió el tratamiento irregular del proyecto en el Senado.

Otro diputado que expresó su respaldo a la enmienda fue Clemente Barrios, quien a su vez celebró la renuncia de Cartes a la reelección en busca de la “paz”. Afirmó que esta herramienta debe ser incorporada en algún momento y sostuvo que la enmienda es totalmente legal.

Antes del tratamiento, la Comisión de Legislación de la Cámara de Diputados emitió dos dictámenes, uno a favor y otro en contra. Los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales que se reunieron este martes también dictaminaron su rechazo, pero en ese caso el voto fue unánime.

Óscar Tuma también defendió la enmienda y la calificó como una herramienta “ultra democrática” que debe ser aplicada en varios casos.

Una minoría de colorados mantuvo durante el debate su discurso a favor de la enmienda, argumentando que Paraguay debe avanzar hacia modelos electorales más modernos, similares a países de la región; pero retiraron su apoyo.

Finalmente, fue la diputada colorada disidente Cinthia Tarragó quien pidió el cierre del debate y que se pase a votación.

Con 78 votos a favor -entre ellos los de la mayoría cartista- y una abstención, el proyecto de enmienda constitucional que fue aprobado a tambor batiente en la irregular sesión de los 25 senadores quedó muerta y sepultada.

De esta manera, tras la presión ciudadana expresada en las movilizaciones contra la enmienda, el pedido de la Iglesia de desistir de intereses personales y la recomendación de los Estados Unidos de respetar la Constitución, los sectores a favor desistieron del irregular proyecto que pretendían instalar para habilitar a Fernando Lugo y Horacio Cartes como candidatos para el 2018.

El proyecto de enmienda perdió fuerzas luego de que el pasado 17 abril el presidente Cartes anunció, nuevamente, que desistía de presentarse para algún cargo electivo para el 2018-2023.

La noticia fue celebrada con bombas, gritos y abrazos entre los manifestantes que se encontraban concentrados en la Plaza de Armas frente al Congreso Nacional.

La nota emocionante fue el abrazo de los padres del joven Rodrigo Quintana, activista liberal asesinado por la Policía y considerado un mártir por la democracia.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.