28 abr. 2025

Disco con temas inéditos de Kamba’i se lanza en Luque

Hoy, a las 10.30, en el Centro Cultural Casona Julio Correa de Luque (Antequera y Julio Correa) se realizará el lanzamiento del disco Las guitarras de Kamba’i. El acceso es libre y gratuito.

Homenaje.  La   Orquesta Filarmónica Sonidos de la Tierra posa con el maestro Kamba’i.

Homenaje. La Orquesta Filarmónica Sonidos de la Tierra posa con el maestro Kamba’i.

El nuevo material incluye composiciones inéditas del maestro y busca rendir un homenaje, preservar y celebrar el legado de Efrén Kamba’i Echeverría, creador e innovador de la técnica denominada Afinación del diablo, consistente en el punteo y rasgueo simultáneo.

El compositor guitarrístico es conocido por recrear sonidos de animales con gran fidelidad, y entre sus composiciones figuran Ryguasu kokore, Jagua’i kare, Itaverá, Guata yeruti, Taita José, Belénpe guare, Vaka ra’y chápelo, y otros.

La producción del disco está impulsada por Tierranuestra, Sonidos de la Tierra, con el apoyo de Fundación Itaú, y la Gobernación del Departamento Central.

MÁS. El material estará a la venta en la Gobernación del Departamento Central (ramal Capiatá, Areguá km 4,5) desde mañana y en las oficinas de Tierranuestra (Mayor Fleitas 564 y Cerro Corá, Asunción) desde el 8 de enero de 2018.

La mitad de lo recaudado será a beneficio del maestro Kamba’i, mientras que lo restante se invertirá en el proyecto Las guitarras de Kamba’i.

Durante la implementación en 2014 y 2015, el proyecto musical, social y cultural logró transferir la técnica de la guitarra transportada de Kamba’i a 56 jóvenes alumnos, la nueva generación de guitarristas cultores de esta técnica única.

PREPARACIÓN. Interpretando sus clásicos y compartiendo composiciones propias inspiradas en la técnica y figura de Kamba’i, el nuevo cedé se grabó con renombrados artistas nacionales y jóvenes figuras.

En la grabación participaron Juan Cancio Barreto, Rolando Chaparro, Micaela Núñez, José Villamayor, Willy Chávez, Tania Ramos, Juan Vera Esquivel, Juan Orihuela, Martín Núñez Giménez, Doroteo González Echeverría y Dahiana Ferreira, además de la participación de la Orquesta Filarmónica Sonidos de la Tierra como invitada.

El flamante material Las Guitarras de Kamba’i cuenta con la dirección artística de Elio Fleitas, mientras que la producción estuvo a cargo de Natalia Degeller. El disco se grabó en Spirit and Sound Studio, la grabación y masterización estuvo a cargo de Sergio Cuquejo y el diseño gráfico, en manos de Silvia Sebilla.

Este emprendimiento de la Gobernación de Central y Tierranuestra, a través del programa Sonidos de la Tierra, nace con el propósito de promover el arte del guitarrista y compositor Kamba’i entre los estudiantes de música y la población de las comunidades de Central.