24 feb. 2025

Docentes se pliegan a huelga general

La FEP y la OTEP, los dos sindicatos con más peso en el gremio docente confirmaron este lunes que se unirán a la huelga general de centrales sindicales y obreras, programada para el próximo miércoles 26 de marzo. También se suma la Custe, mientras que la UNE confirmará este martes la decisión de sus dirigentes.

jubilación.JPG

Docentes celebran ratificación a favor de la jubilación docente. | Foto: Gentileza.

Así confirmaron los principales referentes de los mencionados gramios docentes en conferencia de prensa realizada este lunes, informó radio Monumental.

Los docentes manifestaron estar en desacuerdo con las políticas de gobierno del empresario colorado Horacio Cartes, cuyo mandato fue prácticamente inaugurado con grandes convocatorias y una huelga de los trabajadores de la educación.

Tanto la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) como la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay aglutinan aproximadamente a 46.000 educadores.

El principal pedido de este sector será la derogación de la cuestionada Ley de Alianza Público Privada (APP), ya que sostienen que someterá a la educación a una política privatista, similar a lo ocurrido en Chile durante el régimen dictatorial del militar Augusto Pinochet.

Ambos sindicatos aguardan un 90% de acatamiento de los maestros agremiados. En tanto que el Comando de Unidad Sindical de Trabajadores de la Educación (Custe) también confirmó que se pliega a la huelga general. Por su parte la Unión Nacional de Educadores (UNE) dará a conocer su postura final este martes a través de sus voceros.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.