26 abr. 2025

Docentes suspenden clases para reclamar aumento salarial

Cuatro gremios docentes van hoy al paro en reclamo de un incremento del 8%, por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene.

Marcha.  Docentes se concentran frente al Congreso.

Marcha. Docentes se concentran frente al Congreso.

Los representantes de la Unión Nacional de Educadores (Une), Organización de Trabajadores de la Educación (Otep - Auténtica), la Otep - SN y la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), indicaron que el 20% es necesario para que supuestamente el Ejecutivo cumpla con un acuerdo prometido el año pasado para lograr el salario básico profesional.

Este 8% implica G. 159.000 millones (USD 27 millones) más para el Presupuesto General del 2018, según datos de la FEP.

El titular del gremio, Silvio Piris, aseguró que esperan una participación del 80% de los asociados a estos cuatro sindicatos. “Además se suman dos gremios de directores, no tendremos clases en las escuelas”, remarcó.

Los sindicatos exigen a Hacienda que si se da el aumento, en lugar de recortar presupuesto de áreas sociales, corten gastos reservados de ministros y el presupuesto de consultorías que, según sostienen, implican una inversión de USD 200 millones al año.

Flexibilidad. Desde el MEC, el director de Asuntos Gremiales, Humberto Ayala, sostuvo que pidieron a los docentes y directores ser comprensibles en casos de que se pospongan exámenes complicados con el paro.

“Lamentamos la medida porque ya hay una propuesta del 12%, además creo que no será una huelga de mucho acatamiento”, declaró.