28 abr. 2025

Don Omar dice que su próximo disco será “una pieza de colección”

El reguetonero puertorriqueño Don Omar prepara su nuevo álbum, “La sociedad secreta”, que según dijo este miércoles será “una pieza de colección” por los artistas que espera que participen: Ricky Martin, Juanes y Ricardo Arjona.

don omar.jpg

El reguetonero Don Omar se prepara para una nueva música con Ivy Queen. Foto: produccion.notitarde.com.

EFE

Aunque por el momento Pitbull, Maluma y el dúo de Zion y Lennox ya están confirmados como algunos los artistas que serán incluidos en el próximo disco de Don Omar, este quiere que sea uno más propio y personal que esté lleno de colaboraciones.

Es por ello que durante esta semana Don Omar le presentará temas a Ricky Martin, Juanes y Ricardo Arjona como forma de motivarles para que formen parte de su último proyecto discográfico bajo el sello disquero Universal Music Latino.

“Lo que quiero es grabar con artistas con los que nunca he grabado y con los que han marcado, motivado y cambiado el mundo con lo que son, lo que hicieron y cómo piensan”, explicó William Omar Landrón, nombre verdadero de Don Omar.

“‘La sociedad secreta’ significa todas esas cosas que yo siempre quise hacer en algún disco y con mi música”, agregó el artista urbano, autodenominado “El rey” del reguetón, y quien cuenta con Guelo Star, Wisin, Jumbo y Gabi Music como productores en su nuevo disco.

El reguetonero boricua y conocido por temas como “Dale Don dale”, “Danza kuduro”, “Salió el Sol” o “Pobre diabla” contó que la idea de titular el disco de dicha manera ocurrió hace varios meses cuando coincidió con Wisin en un espectáculo en Guatemala.

Allí, luego de que Wisin cantara, Don Omar, de 38 años y quien promociona el tema “Te quiero pa’ mí" junto a Zion y Lennox, le ofreció a su colega y compatriota que lo acompañara a su presentación, lo cual aceptó e hizo.

Tras la presentación, Don Omar le propuso a Wisin que trabajara como productor de su próxima producción, lo cual actualmente está haciendo.


“Siempre creí que Wisin es un gran productor”, añadió Don Omar, quien dijo además que espera poder unir nuevamente a Wisin y Yandel a su nuevo álbum.

De quien Don Omar sí está seguro que estarán en “La sociedad secreta” serán Pitbull, con él grabó su parte el martes en Miami, y Maluma, uno de los varios reguetoneros colombianos junto con J Balvin, Reykon o Sebastián Yatra que en los pasados dos años se destacaron en el género urbano.

“Nosotros fuimos los que influyeron a esos compañeros”, resaltó Don Omar, a la vez que mencionó a algunos de los principales reguetoneros boricuas, como Daddy Yankee, Ivy Queen y Tego Calderón, como los que motivaron a los colombianos a tener éxito en la industria.

“La generación lo está demostrando. Esto demostró nuestro arte, nuestra música. Con toda humildad, pero este auge ha sido por nosotros”, agregó Don Omar sin olvidar que el boricua Vico C y los panameños El General o Nando Boom lo ayudaron a él y a otros a dedicarse a la música.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.