18 abr. 2025

Efraín responde a Cartes y dice que no reforzará su seguridad

El presidenciable opositor Efraín Alegre sostuvo que no reforzará la seguridad de su familia luego de que el presidente del país Horacio Cartes le recomendara que la cuide durante un acto en Alto Paraná.

Efrain Alegre.JPG

Efraín Alegre. Foto: Sergio Riveros.

“No tengo guardia, no voy a tener, sabemos claramente que nuestra seguridad no depende de ningún guardia”, expresó Alegre este sábado.

Sostuvo que lamentablemente están expuestos a este tipo de situaciones, según informó el periodista Diego Barreto.

Cartes le recomendó que cuide a su familia durante un acto político en Alto Paraná. También se refirió a Leo Rubín, candidato a vicepresidente por la Alianza Ganar, a quien recomendó que “se dedique a hacer radio”.

Para Alegre se trata de una campaña sucia que se ve permanentemente con agresiones desde medios cartistas.

El candidato liberal consideró que esta campaña “forma parte de la desesperación por la derrota, el fantasma de la derrota”.

Adelantó que el domingo dará una conferencia de prensa a las 10.00 con su familia para responder ante las declaraciones del jefe del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.
Un festival de escultura sacra se realizó en la localidad de Cerrito, Departamento de Ñeembucú, en ocasión de la Semana Santa. La arena fue el principal material utilizado para las representaciones. Formaron parte de la actividad escultores de la región.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.