06 abr. 2025

Ejecutivo oficializa el voto de los paraguayos en el exterior

El Poder Ejecutivo oficializó el voto de los paraguayos en el exterior, emitiendo un decreto este martes. La determinación fue adoptada tras la victoria del Sí en el referéndum constitucional del pasado 9 de octubre.

A través del decreto 7.671 fechado este 8 de noviembre, el presidente Fernando Lugo oficializó el voto en el extranjero de los connacionales disponiendo la publicación de la primera enmienda constitucional, en este caso, del artículo 120.

Dispóngase la publicación de la Enmienda Constitucional Nº 1, aprobada por el Referéndum Constitucional de fecha 9 de octubre de 2011, que contiene el texto enmendado del Artículo 120 de la Constitución Nacional, en la Gaceta Oficial de la República del Paraguay”, señala el decreto.

El artículo 120 de la Carta Magna de 1992, hasta antes del referéndum, establecía lo siguiente: “Son electores los ciudadanos paraguayos radicados en el territorio nacional, sin distinción, que hayan cumplido diez y ocho años”.

En virtud de esta primera enmienda, los paraguayos que residen fuera del país se convierten en electores, un derecho que fue largamente peleado por los connacionales en el extranjero.

Puede acceder al decreto en este enlace (PDF)

El pasado 9 de octubre, los paraguayos inscriptos en el padrón acudieron a las urnas para decidir si se realizaba o no la enmienda del artículo 120, triunfando en aquella ocasión el Sí al voto de los connacionales en el exterior.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.