El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió el decreto por el cual queda promulgada la nueva Ley de Bancos, sancionada la semana pasada por la Cámara de Diputados, informó el periodista de ÚH Roberto Santander.
Autoridades de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad), del Ministerio Público y del Banco Central del Paraguay (BCP) expresaron su satisfacción por el documento aprobado por ambas cámara del Congreso.
Esta nueva normativa no impone la polémica orden judicial para romper el secreto bancario que consideraban una especie de “blindaje a narcos”.
El artículo 86 del documento había generado mucha polémica en el tratamiento del primer proyecto que fue vetado parcialmente por el Ejecutivo y aceptado por los legisladores.
En aquella oportunidad la mencionada Ley de Bancos introdujo la obligatoriedad de que la Fiscalía y Seprelad cuenten con el requisito judicial para revisar las cuentas de personas sospechadas de tener vínculos con actividades ilícitas.
Para ser sancionado, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados introdujo modificaciones sobre el polémico artículo 86 del proyecto que pretende modernizar la Ley 861/96 “General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito”.
La modificación de la Ley 861 General de Bancos lo que busca es actualizar las normativas sobre el mecanismo de control para el sistema financiero otorgando mayor flexibilidad al órgano contralor que es el Banco Central del Paraguay.