06 abr. 2025

El 23 de agosto, la nueva fecha del fin del mundo

El 23 de agosto del 2013 es la fecha de turno de las distintas predicciones que buscan anticipar el fin de la vida en la tierra. Esta profecía pertenece al personaje mítico ruso Grigori Rasputín

fin del mundo tormentas

La nueva fecha para el fin del mundo es el 23 de agosto. Foto: periodicolapista.com.mx

Entre las predicciones, que a lo largo del tiempo trataron de anunciar una fecha para el “fin del mundo”, esta vez le toca a Rasputín, un mítico personaje ruso, quien augura que el apocalipsis llegará este 23 de agosto.

Según su pronóstico, el final de la vida en la tierra es asociado con una “terrible tormenta” que caerá sobre el planeta. Rasputín advirtió que “el fuego devorará la vida en la Tierra y después de ello, la vida morirá y en ella reinará el silencio de las tumbas”, informa el portal de noticias RT.

Pero en su pronóstico, no solo habla del fuego infernal, sino que poco antes del cataclismo, “Jesucristo volverá a la Tierra para advertir a la humanidad del inminente desastre y para consolar a la gente y posteriormente ascenderá al cielo”.

Esta predicción es relatada en el libro del escritor Andréi Brestski nombrado “100 profecías de Rasputín”.

Muchas profecías de este tipo causaron mucha conmoción entre la población mundial. Entre las más resaltantes, se recuerda el cambio del siglo y la última en el 2012, que se relacionaba con el calendario Maya.

No obstante, para los próximos años también figuran otros pronósticos similares que hablan del final de la vida.

Más contenido de esta sección
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.