12 jul. 2025

El atacante era británico pero con conexiones de violencia extrema

La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, dijo este jueves que la persona que perpetró el atentado ayer en Londres era británico, conocido por los servicios secretos, y con antiguas conexiones con la violencia extrema.

terese may.jpg

Foto: Televisa News


EFE

En una comparecencia en la Cámara de los Comunes, May informó de que el atentado de ayer delante del Parlamento fue un “ataque contra todas las personas libres” y que el Reino Unido “no tiene miedo”.

La jefa del Gobierno agregó que el atacante, cuya identidad no facilitó, actuó solo y que “no hay razones para pensar” que se hayan planificado más atentados contra la población.

Según explicó, la identidad del agresor es conocida de la Policía y por de los servicios secretos británicos MI5 (interno), pero que el caso de este individuo está relacionado con el pasado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Fue una figura aislada. Su caso no forma parte de la actual situación de inteligencia. No había (información) de inteligencia previa a este intento (de atentado) o de un complot”, señaló la primera ministra ante la Cámara.

En su comparecencia, May informó de que entre los heridos hay 12 británicos, tres niños franceses, dos rumanos, cuatro surcoreanos, dos griegos, un alemán, un polaco, un irlandés, un chino, un italiano y un estadounidense.

“Nos reunimos aquí en el más antiguo de todos los parlamentos porque sabemos que la democracia y los valores que conlleva siempre van a prevalecer”, agregó la “premier”.

“Estos valores, libertad de expresión, libertad, derechos humanos, el imperio de la ley, están encarnados aquí, en este lugar, pero son compartidos por gente libre de todo el mundo”, añadió.

“Este ha sido un ataque -resaltó- contra gente libre de todas partes y, en nombre del pueblo británico, quisiera dar las gracias a nuestros amigos y aliados en todo el mundo que han dejado claro que están con nosotros en este momento”, dijo.

Antes, el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, dijo que el Gobierno y las fuerzas de seguridad trabajan sobre la base de que el atentado está “ligado al terrorismo islamista”.

En el ataque, el agresor lanzó su automóvil contra los viandantes que caminaban por el puente de Westminster, se estrelló después contra la verja que rodea el Parlamento y recibió varios disparos tras acuchillar a uno de los policías que custodiaban el edificio.

Cuatro personas murieron en el atentado, incluidos el agresor, un policía británico de 48 años, Keith Palmer, otro varón de entre 40 y 50 años, y una mujer de 43 años, Aysha Frade, que tenía nacionalidad británica aunque era de origen gallego.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.