01 may. 2025

El cartismo usa la destitución como arma para los que no están con Peña

El oficialismo viene pasando factura a quienes deciden pasar a la disidencia colorada, liderada por el senador Mario Abdo Benítez, precandidato presidencial.

Víctor Hugo Bareiro

Víctor Hugo Bareiro

Una de las estrategias del cartismo es apartar de cargos públicos a quienes no acompañan la precandidatura de Santiago Peña, de Honor Colorado.

A pesar de que el ex ministro de Hacienda constantemente da discursos en contra de la persecución en los hechos, es otro el escenario.

Solo como ejemplos, mencionaremos algunos casos.

Hace una semana, el abogado Willian Bogarín, quien se desempeñaba como director de Enlaces Institucionales de la Cámara de Diputados, fue destituido, tras cinco años en el cargo.

El afectado denunció que fue separado del cargo por coincidir políticamente con el movimiento Colorado Añetete.

Mediante la resolución administrativa número 22, el presidente de esa institución parlamentaria, titular del Partido Colorado y a la vez hombre de confianza del presidente Horacio Cartes, Pedro Alliana, decidió sacarlo de dicha dirección.

El funcionario afectado es convencional titular de la seccional de Lambaré, pero desde hace poco tiempo tomó la decisión de trabajar al lado del diputado Hugo Velázquez, candidato a vicepresidente de Colorado Añetete.

Según Bogarín, esta situación fue el detonante para cambiarlo por el presidente de la seccional 41, el oficialista Carlos Navarro Samaniego, quien estuvo investigado por doble salario en el año 2015.

DINAC. En mayo pasado, el Gobierno apartó del cargo a un director de la Dinac por asistir a un acto de Marito.

Se trata de Víctor H. Bareiro, director de Planificación de la institución, quien alega que tiene dos posgrados. Denunció que el oficialismo castiga a quienes piensan diferente y criticó los dobles discursos.

Bareiro fue destituido de ese cargo horas después de haber anunciado su apoyo al presidenciable de la disidencia.

El afectado es funcionario antiguo del Ministerio de Hacienda, pero estaba comisionado desde hace más de tres años en la Dinac.

Con la resolución firmada por Luis Aguirre, titular de esa institución, debió volver a dicha secretaría de Estado.

CONTRA EL AFARISMO. Este mes, Cornelio Martínez fue desvinculado del cargo que venía ocupando en la Municipalidad de San Juan del Paraná como comisionado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Martínez es líder del movimiento Jóvenes con Honor, cuya agrupación emitió un comunicado oponiéndose a la precandidatura de Peña.

A la vez, es candidato a diputado de Itapúa por el sector de Juan Afara. Denunció una serie de persecuciones que realiza el oficialismo en contra de los que militan en Sumando Colorados, liderado por el vicepresidente.

“Yo no fui sumariado, no manejo recursos, entonces, es de fines políticos, hace una semana emitimos un comunicado, manifestando que nosotros no acompañamos la candidatura de Peña y defendiendo sí la posición política de Juan Afara, el castigo digamos es eso, no existe una justificación”, explicó el dirigente colorado.

OTRO CASO. Marizol Rolón, también afarista, es funcionaria de la Secretaría de Acción Social (SAS).

Rolón ingresó mediante un concurso el año pasado como coordinadora distrital del programa Tekoporã en Tomás Romero Pereira; sin embargo, semanas atrás la trasladaron a Capitán Meza.

La funcionaria reside en Tomás Romero Pereira y debe viajar todos los días unos 70 kilómetros para ir hasta Capitán Meza, donde trabaja desde el 12 de julio. La resolución fue emitida el 11 de julio y está firmada por el ministro Ramón Cárdenas Molinas.

INDERT. Carlos Martínez, leal a Afara, fue sacado de la dirección de la Oficina Regional del Indert en Itapúa y ahora está a disposición de Recursos Humanos, “solo por no pertenecer al oficialismo”.

El 18 de mayo pasado, el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, resolución mediante, reemplazó a Carlos Martínez de la Dirección Departamental de Itapúa.

La Resolución Nº 970/17, firmada por Cárdenas, menciona simplemente que el reemplazo de Martínez es “por razones de mejor servicio”.

Martínez, quien estuvo casi cuatro años como director de la regional del ente, fue reemplazado por el funcionario Gustavo Sotelo.

CONTRA NICANORISMO. Diana Machuca denunció que fue desvinculada de la Fundación Tesãi sin causa justificada. Afirmó que la despidieron por ser sobrina de Nicanor Duarte Frutos y también por negarse a trabajar por la candidatura de Peña. La mujer denunció ante el Ministerio del Trabajo su despido injustificado.

La ex funcionaria tenía una antigüedad de cuatro años en la Fundación.

La afectada tiene un hijo de 3 años que debe seguir un tratamiento en el Brasil porque tiene un tumor en la cabeza.

MISIONES. En junio pasado cambiaron al secretario de la juventud de la Gobernación de este departamento por apoyar a Abdo Benítez. Se trata de José Luis Benítez. En su reemplazo fue puesto Fernando Rolón. “Fui destituido por pensar diferente y no apoyar la candidatura de Santiago Peña”, confirmó Benítez.

DIPUTADOS. El primer caso de destitución importante fue en la Cámara de Diputados. Hugo Velázquez salió del movimiento Honor Colorado al no estar de acuerdo con la candidatura de Peña y semanas después fue sacado de la presidencia de la Cámara Baja.